México concede asilo a familia del expresidente peruano Pedro Castillo

México concede asilo a familia del expresidente peruano Pedro Castillo
peru pedro castillo familia asilo mexico
Contenidos:

Anuncio

Él El gobierno mexicano otorgó asilo político a la familia del expresidente peruano Pedro Castillo en la embajada de Estados Unidos en Lima, informó este martes el canciller mexicano.

Castilloun ex gobernante de izquierda que asumió el poder a mediados del año pasado, es detenido en la capital peruana luego de ser destituido por el Congreso tras intentar disolverlo ilegalmente y reorganizar el poder judicial.

Foto: AFP

El expresidente había pedido asilo en la embajada de México en Lima poco después de anunciar que cerraría el parlamento, pero fue detenido por la policía y actualmente cumple 18 meses de prisión preventiva mientras es investigado por "rebelión y conspiración".

Ya se les dio asilo porque están en territorio mexicano, están en nuestra embajada (...) es una decisión independiente y soberana de México

Mira también:México descarta romper relaciones diplomáticas con Perú: AMLOMéxico descarta romper relaciones diplomáticas con Perú: AMLO

dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Ebrard no precisó cuántas personas del entorno de Castillo fueron recibidas en la legación diplomática. El exgobernante tiene dos hijos menores y también ha vivido en su familia con una de sus cuñadas, a quien considera “su hija”.

Lo que se está negociando es el salvoconducto para que, si quieren salir, lo hagan y vengan a México.

agregó el canciller.

México y la tradición del asilo político

El gobierno de México ha apoyado a Castillo incluso antes de la crisis política. En respuesta, la nueva presidenta peruana, Dina Boluarte, llamó a consultas a su embajador en el país norteamericanocomo también lo hizo con otros embajadores en varias naciones que han criticado la situación peruana.

Foto: AFP

México tiene una larga tradición de otorgar asilo a varios políticos y personalidades, entre las más conocidas están el revolucionario ruso León Trotski y el cineasta español Luis Buñuel; y, más recientemente, se concedió asilo al expresidente boliviano Evo Morales.

Cumbre de Líderes de América del Norte será el 10 de enero

Por otro lado, se informó que la X Cumbre de Líderes de América del Norte se llevará a cabo el próximo martes 10 de enero en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

En ese sentido, la noticia fue confirmada por el canciller mexicano quien dio a conocer la agenda que tendrán ese día, respectivamente, los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, junto a El primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Para informar sobre la décima cumbre de líderes norteamericanos, que tendrá lugar el 10 de enero de 2023, la sede será Palacio Nacional, en la Ciudad de México

referido.

Ebrard Casaubón señaló que la La Cumbre de Líderes de América del Norte se realizará en torno a seis pilares: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad; migración y desarrollo; así como de salud y seguridad.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Reuters

Subir