Pilotos protestan ante iniciativa de cabotaje impulsada por AMLO


El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió una propuesta a la Cámara de Diputados para reformar las leyes de Aviación Civil y Aeropuertosy así eliminar el cabotaje en el país.
La iniciativa del Ejecutivo federal permitiría a la aerolíneas extranjeras realizan vuelos domésticos del punto A al punto Bsituación que hasta ahora no está permitida.
Desde la perspectiva del presidente, la eliminación de esta prohibición, vetada en muchas partes del mundo, será beneficioso para los viajeros al fomentar la competenciaSin embargo, el panorama indica que las aerolíneas mexicanas difícilmente estarían en condiciones de luchar contra empresas con mayor financiamiento.
También el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras emblemáticas de la actual administración que aún no logra despegar, se vería beneficiada con el incremento en el número de operaciones.
Mira también:
La propuesta de AMLO también involucra las facultades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con el objetivo de recuperar la Categoría 1 en seguridad de la aviación que se perdió en mayo de 2021.
Entre los principales cambios se encuentran la reafirmación de la independencia de la agencia como organismo descentralizadoque genera sus propios recursos, y la atribución a la autoridad aeronáutica de realizar una investigación administrativa en accidentes aéreos.
Lee mas: México va por la recuperación de la Categoría 1 en abril de 2023: SICT
ASPA emite su posición
Al respecto, la Asociación de Sindicatos de Pilotos Privados (ASPA) de México expresó su preocupación al considerar que permitir el cabotaje perjudicará la aviación del paísya que las aerolíneas buscarán operar en las rutas más rentables y no en las que indique el gobierno.
Según la organización, esta iniciativa de AMLO provocará la Perdida de trabajo entre los mexicanos, además de que a largo plazo también afectará a los usuarios.
Las empresas extranjeras que buscan operaciones de cabotaje en países como el nuestro son aerolíneas gigantes que depredan los mercados a los que llegan porque, como en el caso de México, no tienen condiciones ni protección para su propia aviación y las ganancias van al país de origen de los aerolínea

indicó ASPA México en un comunicado.
Posición de ASPA de México respecto a permitir el cabotaje en México. pic.twitter.com/DxNjVuhXGA
– ASPA de México (@aspaprensa) 16 de diciembre de 2022
Los pilotos aseguraron que el crecimiento de la industria en el país, así como el de AIFA, no depende de la apertura del cielo a los extranjeros, sino de acuerdos que garanticen la competencia leal y proteger los trabajos de las personas en México.
Antes de una aprobación para el cabotaje, las autoridades deben preocuparse por recuperar Categoría 1indicó el sindicato de pilotos.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
