El dólar La semana comienza en el mercado mexicano con depreciación y cotiza a 19.65 pesos por unidad, aunque vuelve a estar cerca de la barrera de los 20.. En ventanilla bancaria el valor promedio de compra es de 19,30 pesos por unidad de dólar y de venta el precio es de 20,01 pesos por unidad de dólar.
En el mercado hondureño hoy el dólar también se deprecia y cotiza frente al lempira a 24.67 lempiras por unidad de billete verde. Manteniendo la tendencia a la baja. El promedio de máximos y mínimos es de 24.57 y 24.80 lempiras por dólar, respectivamente.
en Nicaragua, El dólar se mantiene sin cambios y cotiza a la baja en 36.48 córdobas por unidad de billete verde. Para la compra y venta la tendencia se mueve entre 36.02 córdobas y 37.00 córdobas por dólar, respectivamente.
En Costa Rica el dólar mantiene tendencia positiva y hoy cotiza en verde, a un precio promedio de 583,60 colones por dólar. Y se mueve entre 579,49 por la compra y 587,70 colones por dólar por la venta.
En República Dominicana el dólar cotiza en verde frente al peso dominicano, a un precio de 55,24 DOP por unidad de dólar, apenas se nota el movimiento. Para la compra y venta se calcula en 55.00 pesos y RD$ 55.48 por unidad de dólar, respectivamente.
El dólar en Venezuela sigue ganando terreno y alcanza los 14 bolívares por unidad de dólar. Hoy el dólar cotiza a 14,10 bolívares por unidad de billete verde. Y el rango promedio del dólar en Venezuela es de 14,08 y 14,12 Bs. por dólar para comprar y vender respectivamente, la tendencia sigue aumentando.
Puedes seguir el tipo de cambio del dólar frente a otras monedas emergentes y sus tendencias en tiempo real: México: cotización del peso en bancos mexicanos Honduras: tipo de cambio en tiempo real Nicaragua: cotización del dólar en tiempo real Costa Rica: cotización del dólar en tiempo real República Dominicana: tipo de cambio en tiempo real Venezuela: cotización del dólar en tiempo real
Para remesas, consulta el tipo de cambio en tiempo real antes de realizar tus transferencias online y compara precios. Para cada país se puede utilizar una tabla comparativa con el monto a enviar en dólares americanos contra la moneda del país receptor y las diferentes remesadoras: Tabla de precios.
Las criptomonedas comienzan esta segunda semana de diciembre en números rojos. En casi la mayoría de las criptos su valor se deprecia: Sigue el precio y el movimiento en tiempo real. No en vano, en este momento las criptomonedas tienen una disminución de popularidad entre los estadounidenses, solo el 8% del público estadounidense tiene una visión positiva de las criptomonedas.
Para los mercados en general, esta semana es de expectativa ante los anuncios que debe hacer la Fed en su política monetaria para frenar la inflación. Hay muchas predicciones al respecto. **
TEMAS RELACIONADOS
precio en dolares
Tipo de cambio
cerca
¿Te gustaría recibir ofertas de trabajo en Los Ángeles?
Gracias por ser lector de La Opinión. Pronto recibirás tu primer boletín