Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que las relaciones diplomáticas con el gobierno peruano están «en suspenso» y dijo que ojalá se busque una salida democrática tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
López Obrador ha defendido abiertamente a Castillo durante meses y su gobierno inició negociaciones la semana pasada con las autoridades peruanas para abordar un solicitud de asilo del presidente destituido de su cargo tras intentar disolver el Congreso y que permanece bajo custodia.
Pedro Castillo, expresidente de Perú.
Además de precisar que su relación está en suspenso, AMLO dijo que Pedro Castillo ganó democráticamente en las urnas y por ello la legislatura del país sudamericano no puede destituirlo.
Se debe respetar la voluntad del pueblo que eligió a Pedro Castillo, reconociendo que ganó democráticamente; el no puede ser removido
comentó el presidente en conferencia matutina.
#ConferenciaPresidente | Martes 13 de diciembre de 2022. https://t.co/JZ4ddmn0mz
– Gobierno de México (@GobiernoMX) 13 de diciembre de 2022
Lea también: Pedro Castillo es destituido, Dina Boluarte es presidenta de Perú
Dina Boluarte, la nueva presidenta de Perú
Tras la destitución de Castillo, se han producido protestas en Perú, que han obligado al nuevo presidente, Dina Boluartepara proponer el adelanto de las elecciones generales a abril de 2024. Sin embargo, las manifestaciones continúan y ya han dejado al menos siete muertos.
“El reconocimiento no existe frente a la diplomacia mexicana”, dijo López Obrador al ser cuestionado en una conferencia matutina sobre el reconocimiento de México a Dina Boluarte como presidenta de Perú.
Destacó que tanto México como Colombia, Argentina y Bolivia pidieron respetar los derechos humanos del expresidente de Perú y alegaron que fue víctima de un “acoso antidemocrático”.
Para más información visita nuestro canal de YouTube