Política

Trabajadores mexicanos gozarán 12 días de vacaciones en su primer año de servicio

aumento de vacaciones en mexico

Anuncio publicitario

Luego de que la Comisión del Trabajo y Previsión Social modificara en días anteriores la reforma laboral para otorgar 12 días de vacaciones a los trabajadores mexicanos, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el fallo para ampliar de seis a 12 los días libres pagados en su primer año laboral.

Los legisladores de Morena habían acordado previamente que los trabajadores se tomarían al menos seis días libres en una sola exposición y el resto se negociaría con la patronal, sin embargo, con 476 votos a favor, se ratificó el acuerdo. aumento de vacaciones dignas a partir de 2023.

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, con la unanimidad de 476 votos a favor, el dictamen con el proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones

Precisó la Cámara de Diputados en un comunicado.

Puedes leer: Reforma con más días de vacaciones, ¿viable para México?

12 días de vacaciones pagadas, al primer año de servicios

El documento de la Cámara de Diputados señala que los trabajadores que tengan más de un año de servicio disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas.

En este sentido, en ningún caso podrá ser inferior a 12 días y se incrementará en dos días hábiles hasta llegar a 20 por cada año subsiguiente de servicios; desde el sexto año, el período de vacaciones se incrementará en dos días por cada cinco años trabajados.

La Cámara de Diputados precisó que el Pleno aceptó una modificación al artículo 78, presentada por el presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social y diputado de Morena Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo.

Del período total que le corresponda conforme a lo dispuesto en el artículo 76 de esta Ley, el trabajador disfrutará de 12 días de vacaciones continuas, por lo menos. Dicho período, a criterio del trabajador, podrá ser distribuido en la forma y tiempo requerido.

determinado.

Mientras tanto, la iniciativa fue devuelta al Senado de la República a los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución.

Los partidos políticos quieren que la reforma sea votada y aprobada antes del 15 de diciembre, cuando finaliza la sesión, para que entra en vigor el 1 de enero de 2023.

Para más información visita nuestro canal de YouTube