Política

Diputados modifican reforma a vacaciones; 12 días de descanso no serían continuos

Morena da la razón a IP y modifica reforma a días de vacaciones

Anuncio publicitario

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, integrada en su mayoría por legisladores de Morena, modificó la reforma que busca otorgar 12 días de vacaciones a los trabajadores Los mexicanos, entonces ahora dice que deben tomarse por lo menos seis días libres en una sola exhibición y el resto se negocia con el jefe.

Los trabajadores deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones de forma continua, del período total que les corresponda de conformidad con lo dispuesto en el artículo 76 de esta ley. En todo caso, los trabajadores tendrán la facultad y el derecho de convenir con el patrón la forma y tiempos en que disfrutarán de los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea en forma continua o parcial.

Puede leerse en el proyecto de reforma del artículo 78.

El proyecto de opinión respeta los 12 días de vacaciones propuestos en la iniciativa original impulsada por Movimiento Ciudadano, y la un aumento de dos días por cada año trabajado dentro de la misma organización hasta llegar a 20.

Ahora, la iniciativa que originalmente fue aprobada por unanimidad en el Senado de la República volverá a ser discutido con las modificaciones hecho por los diputados.

Esta decisión formaría parte de las negociaciones que los políticos mantuvieron con el iniciativa privada donde también intervino el aumento del salario mínimo.

Lee mas: Grandes empresas, sin mayores preocupaciones por el aumento de las vacaciones pagadas

Mipymes, las afectadas

los las cámaras empresariales han mostrado su disconformidad con aumentar los días de descanso remunerado, porque supuestamente afectaría a las Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), argumento que fue apoyado por el diputado morenista, Manuel de Jesús Baldenebro.

Una de las soluciones que puso sobre la mesa la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fue la Implementación gradual de la iniciativa., de esta manera la operación no se vería afectada ni se pondría en riesgo la sostenibilidad financiera de los emprendedores.

Tendremos un 2023 cada vez más complicado para los empresarios del país, sobre todo en lo referente a los más pequeños

Laura Grajeda, presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), comentó en una videoconferencia el mes pasado.

En el caso de las grandes empresas, no habría afectaciones ni en sus operaciones ni en sus finanzas con el aumento de las vacaciones, al menos así lo ve Roberto Solano, gerente de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex.

Sí, hay un impacto, pero no es algo que tenga un impacto en la presión operativa.

comentó el experto.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Cristóbal Martínez y Miguel Moscosa