Nota del editor: Esta nota se publicó originalmente a las 14:00 horas del 7 de diciembre de 2022 y se actualizó a las 15:20 horas con información sobre la llegada de Dina Boluarte a la presidencia
Luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo como presidente de Perú por «incapacidad moral», el vicepresidente, Dina Boluarte, asumió la presidencia del país.
Asumo de conformidad con la Constitución Política del Perú, desde este momento hasta el 26 de julio de 2026
dijo el abogado cuando estaba previsto el fin del mandato de Castillo.
Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar la ruptura del orden constitucional con la clausura del Congreso. Es un golpe que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana deberá superar con estricto apego a la ley.
— Dina Boluarte Z. (@DinaErcilia) 7 de diciembre de 2022
Cancelación de la Cumbre de la Alianza del Pacífico
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que el Cumbre de la Alianza del Pacíficoque tendría una cita el 14 de diciembre en Lima, fue pospuesta luego de la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú.
A través de sus redes sociales, el canciller hizo un llamado a la respeto por la democraciaasí como los derechos humanos en el país sudamericano.
Ante los últimos acontecimientos en Perú, se ha acordado postergar la Cumbre de la Alianza del Pacífico que se realizaría el 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Te mantendré informado.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) 7 de diciembre de 2022
Previamente, la Cumbre, que originalmente se iba a realizar en la Ciudad de México el 25 de noviembre para que Andrés Manuel López Obrador cediera la presidencia de la organización a Castillo, ya habia sido cancelado porque el presidente peruano no obtuvo permiso del Congreso para salir del país.
Te puede interesar: Ministros de la Alianza del Pacífico analizan colaborar con Singapur en temas financieros
Destitución de Pedro Castillo
A través de un juicio político, este miércoles el Congreso de Perú votó destituir a Pedro Castillo como presidente de Perú.
La decisión tuvo 101 votos a favor, seis en contra y 10 abstencionessolicitando además que la Vicepresidenta Dina Boluarte asuma el cargo como principal dirigente del país.
Si bien no estaba claro quién prevalecería en última instancia, Castillo parecía estar perdiendo el control del poder ya que los aliados lo abandonaron y los ministros, el ejército, la policía y el embajador de EE. UU. criticó su decisión de cerrar el Congreso fuera de los canales legales normales.
Estados Unidos rechaza categóricamente cualquier acto extraconstitucional del presidente Castillo para impedir que el Congreso cumpla con su mandato
La embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna, escribió en Twitter.
Además de los Estados Unidos, Costa Rica también se ha expresado cancelando su participación en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, según un informe emitido desde la presidencia.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters