Los mexicanos ya se preparan para las fiestas decembrinas y también comienzan a marcar en su calendario la puentes y vacaciones que estará disponible en 2023 descansar.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el próximo año la fuerza laboral del país tendrá siete días libres y puentes.
El primer día de descanso será domingo 1 de eneroAunque la mayoría no trabaja por ser fin de semana, los que tienen que hacerlo deben recibir un pago doble, además de la prima vacacional, que corresponde al 25% del sueldo diario.
También, FFebrero traerá consigo el segundo día de fiesta para celebrar el Día de la Constitución, aunque cae en domingo, tendrá lugar el lunes 6. 20 de Marzo caerá el tercer lunes del mes y el 1 de mayo también traerá consigo un puente al caer en lunes.
Para la segunda mitad del año el primer feriado será el 16 de septiembrey aunque cae en sábado, debe concederse como día de descansoSi este no es el caso, el pago debe ser mayor.
Las dos últimas fiestas para los mexicanos serán las 20 de noviembre para conmemorar la Revolución Mexicana y 25 de diciembreque caerá el lunes para permitir que el año cierre con un fin de semana extendido.
Finalmente, es semana Santa. Si bien es cierto que esta fecha no es de descanso obligatorio, en muchas organizaciones se otorga, estos días caerán el 6 y 7 de abril.
Para más información visita nuestro canal de YouTube