los índices de wall street cerró la jornada de este martes en rojo por el temor a una posible recesión y con la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) siga subiendo la tasa de interés por más tiempo.
los S&P 500 cayó un 1,44%, hasta las 3.941,26 unidades, lo que supuso su cuarta baja consecutiva, esta vez arrastrada por los informes de la Unión Europea contra Meta, en los que se determinaba que la empresa no debería exigir a los usuarios que aceptaran anuncios personalizados.
Por su parte, la Promedio Industrial Dow Jones cayó un 1,03%, hasta los 33.596,34 puntos; Mientras tanto el Compuesto Nasdaq cayó un 2,00%, a 11.014,89 unidades, según invertir.com.
En México, el Índice de precios y cotizaciones (IPC) del bolsa mexicana de valores (BMV) subió un 0,44% hasta los 51.020,65 puntos.
Te puede interesar: Las criptomonedas sufren un año ‘brutal’; la capitalización de mercado pierde 1,63 bdd
Miedo a un futuro incierto
los comentarios poco alentadores por ejecutivos de las principales instituciones financieras despertó temor entre los inversionistas sobre los tiempos inciertos que se avecinan.
El director ejecutivo de Bank of America Corp pronosticó tres cuartas partes de un crecimiento ligeramente negativo el próximo año, mientras que el director ejecutivo de JPMorgan Chase and Co, Jamie Dimon, dijo que el la inflación erosionará el poder adquisitivo del consumidor y que es probable que se avecine una recesión de leve a más profunda.
Esos comentarios se produjeron después de que Black Rock y otras organizaciones comentaran que la Fed seguirá ajustando las tasas de interés para combatir la inflación, lo que podría inducir una recesión económica en 2023.
Al respecto, David Sadkin, presidente de Bel Air Investment Advisors, destacó que aunque los mercados tradicionalmente reflejan el futuro, en este momento se mueven hacia arriba y hacia abajo en función de los últimos titulares.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de Reuters