el comisionado de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandro Faya, aseguró que el organismo autónomo no superó los límites de la multa contra los gaseros y aseguró que hasta debería haber sido mayor.
El mensaje del comisionado se dio luego de que el Secretario de Energía, Rocío Nahle, criticará decisión tomada por Cofece asegurando que no solo afectaría a las empresas, sino también a los consumidores finales.
Durante su participación en el Congreso Gas LP 2022, organizado por la Asociación Mexicana de Empresas de Gas LP y Afines (Amexgas), Faya destacó que La sanción de 2.400 millones de pesos a distribuidores del producto quedó por debajo del perjuicio producido al mercado.
Las multas no pueden ser un vehículo para sacar a una empresa del mercado. De hecho, esto no sucede, las multas fueron objeto de un cuidadoso análisis por parte de la comisión de competencia considerando la capacidad económica de cada infractor.
aseguró el funcionario.
Interesante Panel sobre Mercados Competitivos con especialistas en la materia: Alejandro Faya, Lucia Ojeda, Carlos Mena y Miguel Flores Bernes 👌🏻 pic.twitter.com/ttCx6A3Nt9
— amexgasmx (@amexgasmx) 30 de noviembre de 2022
Asimismo, aclaró que si bien la multa es definitiva por parte de la Cofece, todavía puede ser llevado ante el poder judicial si se considera alto o mal calculado.
Sobre si la multa afectará o no a los consumidores finales, el titular de la Cofece aseguró que cualquier afirmación sería mera especulación, ya que Las sanciones están diseñadas para prevenir prácticas abusivas..
Lee mas: Sener critica multa de Cofece a distribuidoras de gas LP; Afectará a todos, dice.
Gobierno vs Cofece
La Secretaría de Energía (Sener) no es el único organismo que ha entrado en disputa con la comisión.
Desde la presidencia de la República también ha habido momentos duros, a tal punto que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que no está de acuerdo con la existencia de organismos autónomos como la Cofece porque no sirven a los intereses de la ciudadanía.
Precisamente este martes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo a favor de la dependencia para que López Obrador cumple con la obligación de enviar al Senado sus propuestas de candidatos a directores del organismo autónomo.
Dicho mandato será cumplido por el titular del Ejecutivo en un plazo máximo de 30 días, o al menos eso aseguró el presidente durante su rueda de prensa de este miércoles.
Te puede interesar: AMLO acepta orden de Corte para designar candidatos a Cofece
Con información de Milenio