Mercados

Accionistas de Santander aprueban desliste de la BMV y Wall Street

Santander exclusión de cotización de acciones

Anuncio publicitario

el banco español santander informó que su asamblea de accionistas aprobó la exclusión de sus títulos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa de Valores de Nueva York, sumándose a otras emisoras como Bachoco, Sanborns y Aeroméxico, que también solicitaron la cancelación del registro de sus acciones.

A través de un comunicado enviado a la bolsa de valores, Santander explicó que dentro de los acuerdos adoptados por su Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 30 de noviembre, la exclusión de cotización de sus acciones está supeditada a que se lleven a cabo las ofertas públicas de adquisición (OPAs) en México y Estados Unidos, que se encuentran pendientes de autorización.

Se aprobó cancelar la inscripción de la totalidad de las acciones representativas del capital social del banco en el Registro Nacional de Valores que lleva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y retirar su cotización en la BMV

Santander detalló en el comunicado.

Los accionistas también autorizaron la remoción de las American Depositary Shares o “ADSs” (cada una de las cuales representa cinco acciones serie “B” del Banco) del listado en Wall Street y la exclusión de las acciones bancarias y ADSs del registro ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).

Puedes leer: SSantander obtiene aprobación para excluir sus acciones de la BMV

Un largo proceso de Santander

En marzo de 2021, Santander comunicó al mercado su intención de hacerse con el 8,3% del capital social de su filial mexicana que no poseía. Dos años antes, el banco español ya había anunciado sus intenciones de hacerse con el control total.

Su propósito del banco era cancelar el registro de las acciones de la BMV y dar a los accionistas minoritarios la oportunidad de salir de la empresa a un precio razonable.

Sin embargo, a mediados de junio del año pasado, Santander modificó el tipo de oferta y decidió mantener la división mexicana listada en la bolsa de valores local.

Para diciembre de 2021, Santander aumenta su participación en su filial del 91,64% al 96,16%es decir que alrededor del 3,8% del capital social es lo que actualmente no posee.

solo este año Bachoco, Grupo Sanborns, Aeroméxico, Monex y Aleatica han iniciado ofertas de este tipocon el objeto de cancelar el registro de sus cuotas de mercado.

Lea también: Aleatica, paso marcado en la BMV a 12 años de su debut

Con información de Mario Gámez