El dueño de la secretario de energía (Sener), Rocío Nahle García, aseguró que la multa impuesta a las distribuidoras de gas licuado de petróleo (gas LP) No solo afectará a las empresas, sino también a los consumidores finales.
Durante inicios de este mes, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multaron con más de 2.414 millones de pesos a 53 empresas y 34 personas dedicada a la distribución de gas LP considerando que manipulan los precios y no hay competencia.
En su participación en el Congreso Gas LP 2022, organizado por la Asociación Mexicana de Distribuidoras de Gas Licuado y Empresas Relacionadas (Amexgas), la funcionaria criticó al organismo autónomo al asegurar que «va demasiado lejos muchas veces».
Recientemente, un ente regulador, que no es de energía, dijo: “Los voy a multar porque no tienen competencia”. O sea, quieren que siga el desorden, y nosotros dijimos, ‘no, espera, hay competencia’
dijo el secretario.
Interesante mensaje de la Secretaria de Energía, Rocio Nahle en la inauguración del Congreso GLP 2022. pic.twitter.com/lNA9CDOlsl
— amexgasmx (@amexgasmx) 29 de noviembre de 2022
El titular de la Sener destacó que, de conformidad con la ley, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se encarga de dictar sanciones contra empresas del sector. Agregó que “nosotros como gobierno tenemos que poner orden”.
Nahle García recordó que se controla el precio del gas LP a través de tarifas de precios máximos, situación que ayuda a los ciudadanos.
Lee mas: SCJN a favor de Cofece, suspende plan de gas natural de Sener
Dos Bocas con actividad en 2023
Por otra parte, el secretario indicó que el Refinería Olmeca de Dos Bocas iniciará operaciones en 2023aunque aclaró que la producción no llegará a su máximo de 340.000 barriles, por cuestiones de seguridad.
Llegar a 340.000 barricas, no sé, 10.000 barricas nuevas, 50.000, o sea, es paulatino como marca el propio proceso.
comentó Nahle.
Destacó que la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) es un ejemplo a nivel mundial, ya que fue construido puntualmente en comparación con otros edificios de este tipo que han tardado hasta nueve años.
Te puede interesar: CFE y Pemex, en riesgo de monopolio si Sener impide importar gas natural de la IP
Con información de Reforma