los Comisiones de la Cámara de Diputados aprobaron en general y en particular la propuesta de reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora pasará al Pleno.
El dictamen en las comisiones de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales e Interior y Población logró su aprobación gracias a Morena y sus aliados con 62 votos a favor y 48 en contra.
A pesar de las buenas noticias que esto podría significar para la actual administración federal, todo parece indicar que la diputados serán los encargados de rechazar la iniciativaya que Morena y sus aliados no alcanzan la mayoría calificada para hacer modificaciones a la Constitución.
❗ Las comisiones unidas de Reforma Político-Electoral, de Puntos Constitucionales y de Interior y Población, aprobaron el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución en materia político-electoral. #Reforma política https://t.co/DPLPcOtrcR
– Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 29 de noviembre de 2022
Para hacer una enmienda constitucional requiere 334 votos de los 500 legisladores que integran la Cámara, mientras que el partido en el gobierno y sus aliados suman apenas 276 diputados.
Lee mas: Defensa del INE es solo un pretexto contra la 4T, dice AMLO; buscar reformas para prevenir el fraude
¿De qué trata la reforma electoral?
La iniciativa propuesta por el Ejecutivo busca hacer desaparecer el Instituto Federal Electoral (INE), pero sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
Asimismo, se considera que la la elección de los consejeros y magistrados electorales se realiza mediante el voto de los ciudadanos considerando la lista de 60 candidatos que serían propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con 20 cada uno.
El presidente López Obrador también apunta reducir el número de empleados, los asesores electorales pasarían de 11 a siete; los diputados pasarían a ser sólo 300 y los senadores 96. En los gobiernos locales también habría una reducción.
Te puede interesar: AMLO propone desaparecer el INE y crear un nuevo Instituto Electoral