Política

Ya no hay conflicto legal con Grupo México por Tren Maya: AMLO

Grupo Tren Maya México

Anuncio publicitario

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el conflicto con Grupo México está resuelto y que el gobierno llegó a un acuerdo luego de que el conglomerado de Germán Larrea presentará dos demandas contra Fonatur por el retiro de su participación en la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Maya.

López Obrador señaló que el acuerdo es un «asunto de arreglo» y señaló que Grupo México aceptó la propuesta de que los ingenieros militares elaboren el dictamen.

Ya se ha aceptado que hay un tercero, que los ingenieros militares definan cuánto se les debe pagar por lo que hicieron. Ya no hay conflicto legal, pero hay denuncia

dijo el jefe del Ejecutivo en una conferencia de prensa.

AMLO afirmó que el contrato con grupo mexicoque tenía el trabajo de Tulum a Cancún, fue descontinuado y precisó que dicho tramo es una plataforma que cubre el 70%, lo que, según el presidente, no afecta a ningún cenote o río subterráneo; mientras que el 30% de la construcción se está construyendo a nivel del suelo.

Te puede interesar: Plazos de entrega imposibles, motivo por el cual Grupo México sale del Tren Maya

Grupo México y su salida del Tren Maya

En días anteriores, Grupo México anunció que había tomado la decisión de rescindir su contrato por la construcción del Tramo 5 Sur del Tren Mayapor la imposibilidad técnica de ejecutar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023.

A través de un comunicado, el conglomerado mexicano detalló en su momento que, junto a Acciona, está realizando todos los procesos solicitados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para formalizar el cierre del contrato y de esta forma proceder a la conciliación y pago de los trabajos realizados.

En ese sentido, la empresa de Germán Larrea informó que aceptó la propuesta del gobierno de que el arreglo derive del análisis y conciliación que se realice con los ingenieros militares, mientras aseguró que no había incurrido en ningún incumplimiento durante la vigencia del contrato.

Todas las acciones encaminadas a cerrar el contrato han sido parte de un procedimiento legal y administrativo establecido con base en los requerimientos de Fonatur, en un marco de diálogo y buena fe.

destacó Grupo México.

Sigue leyendo: Tren Maya comenzará pruebas con trenes en julio; listo, en diciembre de 2023