los peso terminó el día con una nota positiva, con volatilidad moviéndose en los datos económicos en México y registrando una tendencia de ganancias semanales que no se había visto en 11 meses.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la moneda mexicana cerró la jornada con una apreciación de 0.37%, con el tipo de cambio a 19.3145 pesos por dólar.
Para el cierre semanal, el peso anotó una ganancia de 0,63%registrando seis periodos positivos seguidos, racha no vista entre diciembre de 2021 y enero de 2022.
Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 19.30 y un máximo de 19,42 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
venta minorista, el boleto verde se vende a 19.82 pesos en ventanillas de Citibanamex0,02 céntimos más barato que el día anterior.
los índice del dólarque mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis divisas más negociadas, cayó 0,12% para ubicarse en 105,94 unidades.
Lea también: Peso no es la moneda más fuerte del mundo como asegura AMLO
PIB de México repunta 4.32% en 3T22
Durante el tercer trimestre del año, La economía mexicana repuntó 4.32% anualsegún los datos revisados del PIB publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue mejor que el 4,26% que se publicó en el estimación oportuna el pasado 31 de octubre.
También, PIB vinculó seis periodos con avances por primera vez desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asumió la presidencia del país.
La última racha mayor a seis trimestres anualizados de crecimiento ocurrió entre el primer trimestre de 2010 y el primer trimestre de 2019, según cifras desestacionalizadas.
El crecimiento estable atrae a inversionistas internacionales a participar en el mercado local, dando algo de fuerza al peso
dijo Masari Casa de Bolsa en una nota de análisis.
No dejes de leer: La inflación subyacente no cede y Banxico ya perfila moderación
Con información de Miguel Moscosa