Mercados

CNBV: ¿Quiénes son los empresarios sancionados por prácticas de ‘insider trading’?

Los directores y directoras de sociedades del mercado de valores, así como los altos directivos de casas de bolsa, están entre los sancionados por Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por el uso de información privilegiada.

Entre 2014 y 2019, la CNBV impuso 19 sanciones por prácticas de uso de información privilegiada o tráfico de información privilegiadaque se refiere a la negociación de valores por parte de personas que tienen conocimiento de eventos corporativos que no son públicos.

Las multas a un ex director financiero del conglomerado regiomontano Alfa y directivos de Financiera Independencia (Findep) son los casos que más escándalo generaron en su momento, según informó EL CEO en días anteriores.

Otros sancionados por la CNBV ocupar o desempeñar cargos administrativos en empresas como TelevisaGrupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y Gruma, así como instituciones financieras como Actinver, Vector y Value.

Lea también: Intercam, Actinver y Vector «esquivan» multas por emitir deuda privada sin permiso de la CNBV

Los casos más relevantes

Javier Martínez Ábrego Gómez

En 2015, la CNBV publicó una multa de 678.131 pesos contra Javier Martínez Abrego, quien es miembro del consejo de administración de Gruma, relacionado con tráfico de información privilegiada cinco años antes.

Martínez Abrego también recibió dos multas por 28.730 y 114.920 pesosrespectivamente, por adquirir indebidamente acciones del emisor de las que obtuvo un beneficio personal.

Luis Felipe González Solana

Cuando Grupo Comercial Mexicana estaba al borde de la quiebra Por operaciones indebidas con instrumentos derivados, en 2012, el entonces vicepresidente de la cadena de supermercados, Luis Felipe González Solana, instruyó la negociación de valores con uso de información privilegiada.

De este modo, la autoridad financiera aplicó una multa de 169,201 pesos González Solana, quien actualmente es director del Grupo Vasconia, dedicado a la fabricación de artículos para el hogar.

Ricardo Escamilla Ruíz

La CNBV detectó que en 2011 Ricardo Escamilla Ruíz, entonces socio y director de la aseguradora Quálitasbeneficiados por la operación de valores del emisor.

Así, el regulador multó al exsubdirector de seguros de daños de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros (CNSF) con 136,938 pesossegún datos de la página de sanciones de la CNBV.

Saúl Villareal García

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) nombró a Saúl Villareal García en 2015 como director de administración y finanzas, cargo que ocupa hasta el día de hoy.

Aunque el regulador financiero no multó al ejecutivo de GAP, emitió una reprimenda en 2019 por adquisición irregular de valores en 2017.

Julio Barba Hurtado.

Julio Barba Hurtado es director suplente del Grupo Televisa y ha mantenido una relación muy estrecha con la familia Azcárraga durante décadas.

En 2019, la CNBV amonestó al asesor legal de la televisora por adquirir acciones de la compañía en 2013 fuera del plazo permitido.

Te puede interesar: CNBV delega más funciones de supervisión a bolsas de valores con reforma al mercado de valores

Otros casos

La CNBV también multó a Mauricio Trigueros Ramírez en 2015director suplente de la Asociación Mexicana de Agentes de Bolsa (AMIB), que en ese momento representaba a Vector, por un total de 210,360 pesos.

A la lista de sanciones se suma la aplicada en 2018 por 239.280 pesos a Alberto Morales Pumarejo, quien Fue director de Grupo Actinver hasta 2021por operaciones realizadas en 2011.

El actual subdirector general de Tesorería de Banorte, Carlos Alberto Arciniega, recibió una sanción mínima de 3.873 pesos en 2018.

Por su parte, Luis Marcelo García Garza, estrecho colaborador de la reconocido empresario Carlos Bremer en Value Grupo Financiero, fue multado con 75.600 pesos en 2014.