Economía

Target atribuye pérdidas de $400 millones al robo de sus tiendas por el crimen organizado minorista

El informe de ganancias del tercer trimestre de Target enciende nuevas banderas rojas, ahora por las pérdidas multimillonarias que ha dejado el robo del crimen organizado minorista durante todo el año. Según la empresa, el saqueo de sus anaqueles provocó pérdidas estimadas en 400 millones de dólares en lo que va del año.

El robo de mercancías por parte del crimen organizado minorista dejó pérdidas por 94.500 millones de dólares en 2021, según el informe de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

El robo de mercancías por parte del crimen organizado minorista dejó pérdidas por 94.500 millones de dólares en 2021, según el informe de la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

Foto: ROBYN BECK/Getty Images

Target estimó que el robo de mercadería por parte del llamado crimen organizado minorista ha dejado pérdidas estimadas de $400 millones de dólares lo que va de año.

Las ganancias de Target se ven afectadas no solo por los cambios en los hábitos de compra de los consumidores, sino también por lo que se ha definido como un saqueo en las tiendas de la empresa.

El informe del tercer trimestre se vio afectado por el robo de mercancías de los almacenes de la empresa, dijeron ejecutivos de Target en una llamada de ganancias.

Como fue detallado, robo producto del crimen organizado minorista ha dejado a la compañía con $ 400 millones en pérdidas de ganancias brutas en lo que va de 2022.

Estos problemas se suman al desafío que tiene la tienda de reducir su inventario, el cual acumula en sus almacenes luego de que los consumidores cambiaran sus hábitos de consumo tras la pandemia y, más recientemente, por el aumento de precios por la inflación histórica. .

“En Target, la escasez incremental ya ha reducido nuestro margen bruto en más de $400 millones en comparación con el año pasado y esperamos que reduzca nuestro margen bruto en más de $600 millones dólares para fin de año», explicó el director financiero de Target, Michael Fiddelke.

El ejecutivo agregó que entre «un puñado» de cosas que pueden afectar las ganancias de la tienda se destaca el hurto, que «sin duda es un factor clave».

“Sabemos que no estamos solos en el comercio minorista, viendo una tendencia que ha empeorado más y más en los últimos 12 a 18 meses”, dijo Fiddelke.

“Estamos dando los pasos correctos en nuestras tiendas para ayudar a frenar esa tendencia donde podamos, pero eso se convierte en un obstáculo cada vez mayor para su negocio y eso lo sabes por el negocio de los demás”, puntualizó.

Según un informe de Yahoo! Finance, un vocero de Target, confirmó que la mayoría de las pérdidas de la empresa son atribuibles al robo de mercancías del crimen organizado minorista.

El robo de productos se ha convertido un problema multimillonario para las tiendas minoristassegún un informe reciente publicado por la Federación Nacional de Minoristas (NRF).

De acuerdo con la NFR, el costo para las empresas del robo de productos aumentó a casi $ 100 mil millones de dólares en 2021, de los $ 90.8 mil millones estimados en 2020.

«Los minoristas enfrentan desafíos relacionados con la seguridad en muchos frentes», dijo NRF en el informe.