Economía

Twitter vuelve a cerrar sus oficinas físicas tras renuncia masiva de empleados

Elon Musk le ha dado la vuelta a Twitter. La empresa anunció que las oficinas físicas estarán cerradas hasta el próximo lunes, luego de una renuncia masiva. Muchos advierten el fin de la red social

Las oficinas de Twitter reabrirían el lunes de la próxima semana, según información a la que tuvo acceso la BBC.

Las oficinas de Twitter reabrirían el lunes de la próxima semana, según información a la que tuvo acceso la BBC.

Foto: David Odisho/Getty Images

Twitter vuelve a cerrar sus oficinas en medio de una ola de renuncias, luego de que su nuevo propietario, el multimillonario Elon Musk, enviara un correo electrónico en el que pidió un trabajo muy “intensivo” o dejar la empresa.

Después de que se publicó el correo electrónico de Musk, varios de los empleados de Twitter comenzaron a renunciarprincipalmente en áreas de ingeniería, razón por la cual el hashtag #RIPTwitter se volvió viral desde la noche del jueves.

Pero el susto no terminó ahí, sino que este viernes se supo que Twitter vuelve a cerrar sus oficinas ante la estampida de empleados que no están dispuestos a trabajar en las condiciones del nuevo director general.

El anuncio del cierre lo hizo el propio Musk, quien envió un nuevo correo electrónico informando que el edificio de oficinas de Twitter cerraría temporalmente, con efecto inmediato.

Según un comunicado al que el BBC tuvo acceso, el cierre de las oficinas de Twitter estaría vigente al menos hasta el próximo lunes 21 de noviembrefecha en la que estaría prevista su apertura.

La noche de este jueves, varios reportes indicaron que un «gran número» de empleados de Twitter estaba renunciando a sus puestos de trabajo, tras escuchar un comunicado de Musk en el que advertía a sus empleados que vendrían largas jornadas de «alta intensidad».

En el comunicado, el también dueño de Tesla señaló que aquellos que no estuvieran dispuestos a aceptar estas condiciones deberían abandonar la empresa.

“Continuar cumpliendo con la política de la empresa al abstenerse de discutir información confidencial en las redes sociales, con la prensa o en cualquier otro lugar”, abunda el comunicado que Musk envió a los trabajadores de Twitter.

Hasta el momento Twitter no se ha pronunciado sobre el comunicado de Musk ni sobre el nuevo cierre de sus oficinas.

Musk exige un trabajo «extremadamente duro» a los empleados de Twitter

El cierre de la nueva oficina es el capítulo más reciente de una tormentosa transición en la dirección de Twitter, tras el cierre de la compra de Elon Musk por 44.000 millones de dólares.

Las reacciones a las comunicaciones de Musk a sus empleados, en las que les ha pedido que se acostumbren a trabajar «extremadamente duro» o que renuncien, ha provocado una salida masiva de empleados, según varios informes.

Pero el ultimátum de Musk no es lo único que ha sacudido a la empresa, pues hace apenas unos días, el nuevo dueño anunció que haría un corte masivode al menos el 50% de sus empleados.

Los despidos en Twitter se llevaron a cabo y decenas de trabajadores en todo el mundo se quedaron sin trabajo de la noche a la mañana, tras el aviso de Musk.

A pesar de las pautas para que los empleados no tengan contacto con los medios de comunicación, se han hecho públicos varios testimonios, en relación a Las últimas políticas laborales impuestas por Musk.

«Creo que cuando el polvo se asiente hoy, probablemente quedarán menos de 2.000 personas en la empresa», dijo un empleado que pidió no ser identificado en su testimonio para el BBC.

“El director del equipo fue despedido. Y luego el gerente de ese gerente fue despedido. La persona por encima de él fue uno de los ejecutivos despedidos el primer día. Así que no queda nadie en la cadena de mando”, agregó.

Miles de usuarios en Twitter han expresado su preocupación por una posible caída de la plataformaante la salida masiva de empleados en las últimas horas.