Política

Pequeños empresarios resentirán aumento de vacaciones ante poco margen de maniobra

reforma laboral

Anuncio publicitario

los reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca el aumento de días de vacaciones provoca una serie de claroscuros entre empresarios y trabajadoresadvirtió este miércoles la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Laura Grajeda.

Con esta reforma —que debe ser discutida por la Cámara de Diputados— se toman acciones en beneficio de los trabajadores, sin embargo, los más afectados podrían ser los pequeños empresarios.

En diversos foros se han propuesto esquemas progresivos para este aumento de vacaciones, pero a menos que los legisladores recapaciten, tendremos un 2023 cada vez más complicado para los empresarios del país, sobre todo en lo que se refiere a los más pequeños.

dijo Grajeda en una videoconferencia.

En la economía mexicana, el Inegi identificó que del total de establecimientos comerciales, el 94.9% son microempresas empleando hasta 10 personas. Mientras que las pymes representan el 4,9% y emplean de 11 a 250 personas.

El IMCP identificó un serie de efectos negativos sobre esta reformaen el cual un trabajador con más de un año de servicio deberá disfrutar de 12 días de vacaciones, incrementándose en dos días por año.

también lee: La reforma laboral debe ser gradual entre las MiPymes

Más costes para los empresarios

Grajeda ha señalado que, con su posible entrada en vigor, La responsabilidad laboral por prima vacacional se duplicará automáticamente. Y aunque no se toca la iniciativa y se seguiría utilizando el 25%, ahora sería el 25% en el doble de días.

Los empleadores están obligados a contar con los recursos suficientes para hacer frente a sus obligaciones laborales, las cuales (vinculadas a la prima) prácticamente se duplicarían el 1 de enero de 2023. No todos podrían cumplir con esta

dijo el presidente del IMCP.

Repensar las inversiones

En el tema de inversiones, también se abre la puerta para se reconsideran inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Los inversores y los empleadores están obligados a buscar la viabilidad financiera

indicó el IMCP.

Además, puede causar una considerable aumento de las cotizaciones a la seguridad socialdestinados al paro en la vejez ya la vejez como pensiones.

El lado positivo de más vacaciones

El IMCP precisó que más allá de las asignaturas pendientes que traería consigo la reforma a la Ley Federal del Trabajo una serie de eventos positivosprincipalmente en el bienestar de los trabajadores.

En cuanto a la salud de los empleados, esta reforma toma acciones para abordar los problemas emergentes que se podría prevenir con más días de vacaciones

Hay una ley que establece específicamente la necesidad de que estos días se tomen de manera continua y no se conviertan en una cuestión de negociación. Es decir, no son días para acudir a fiestas o trámites por parte de los trabajadores, son días que hay que aprovechar de forma continuada.

Grajeda dijo

Para más información visita nuestro canal de Youtube