Binance salió al rescate de su rival FTX y compró la plataforma de negociación de criptomonedas que estaba experimentando problemas de liquidez, luego de momentos de tensión entre los líderes de ambas empresas que causaron temores entre los inversionistas.
Esta tarde, FTX solicitó nuestra ayuda. Hay una gran crisis de liquidez. Para proteger a los usuarios, firmamos una carta de intención no vinculante, con la intención de adquirir FTX por completo y ayudar a cubrir la crisis de liquidez.
dijo Zhao «CZ» Changpeng, CEO de Binance, en un tweet.
El ejecutivo mencionó que la operación tomaría algún tiempo y aclaró que Binance puede salir del trato en cualquier momento, y agregó que FTT, el token nativo de FTX, será altamente volátil en los próximos días.
Esta tarde, FTX solicitó nuestra ayuda. Hay una importante crisis de liquidez. Para proteger a los usuarios, firmamos una LOI no vinculante, con la intención de adquirir completamente https://t.co/BGtFlCmLXB y ayudar a cubrir la crisis de liquidez. Llevaremos a cabo un DD completo en los próximos días.
— CZ 🔶 Binance (@cz_binance) 8 de noviembre de 2022
A su vez, el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, aseguró en su cuenta de Twitter que los usuarios estarán protegidos.
“Un *enorme* agradecimiento a CZ, Binance y todos nuestros seguidores. Este es un desarrollo centrado en el usuario que beneficia a toda la industria. CZ ha hecho, y seguirá haciendo, un trabajo increíble en la construcción del ecosistema criptográfico global y la creación de un mundo económico más libre”, afirmó.
Tras el anuncio, los precios de las principales criptomonedas mostraron repuntes. A las 11:00 horas (hora de la Ciudad de México), Bitcoin sube 5.5%, mientras que Ethereum crece 7.7%, según el portal Coingecko.
La pelea
Antes de la transacción, los precios de las criptomonedas estaban bajo presión por los temores de contagio provocados por la disputa entre los líderes de Binance y FTX.
Las tensiones comenzaron el domingo, cuando Zhao Changpeng, CEO de Binance, anunció en Twitter que según “algunas revelaciones recientes”, su empresa vendería sus participaciones en el token nativo FTX.
Aunque Changpeng no entró en detalles, la revelación se produjo pocos días después de que se extendieran los rumores sobre los problemas financieros de Alameda Research, la casa comercial de Bankman-Fried que se compone principalmente del token FTT.
A pesar de que el ejecutivo afirmó que intentaría realizar su desinversión de forma que se minimizara el impacto en el mercado, los operadores se apresuraron a retirar fondos de FTX y provocaron la caída del precio del token.