Política

CFE compra a EU termoeléctrica por 180 mdd para poner fin a ‘apagones’ de Baja California Sur: AMLO

CFE adquiere termoeléctrica por 180 millones de dólares revela AMLO

anuncio publicitario

Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagó 180 millones de dólares a la empresa estadounidense New Fortress Energy por una termoeléctrica con el que busca solucionar los apagones registrados en Baja California Sur desde 2019.

Esto ya resuelve el problema de los apagones en La Paz y Los Cabos, que era nuestro compromiso

comentó AMLO.

En conferencia matutina desde La Paz, Baja California, California Sur, el titular del Ejecutivo explicó que la adquisición que hizo CFE garantiza el suministro de energía eléctrica para la región por los próximos 8 años.

Si bien es cierto que hay planea construir una planta en La PazLópez Obrador dijo que estaría listo hasta 2026, por lo que con este acuerdo se soluciona el problema de manera más inmediata.

La demanda ya no nos iba a resistir, porque Baja California Sur está creciendo mucho, es, junto con Quintana Roo, el estado que más está creciendo; entonces es más población debido al desarrollo económico, pero también más necesidad de servicios

agregó el presidente.

Sobre él problema de suministro de agua En Mexicali y el norte del país, el mandatario aseguró que se ampliará la planta de tratamiento ubicada en Los Cabos, lo que implicaría una inversión de 2,000 millones de pesos.

Ya está autorizado, para que haya agua sin ningún problema, no solo agua para los hoteles, sino agua para la gente, los barrios.

AMLO enfatizó.

El gobierno federal autorizó una presupuesto de 375 millones de pesos para Baja California Sur en 2023, además de lo destinado a otras iniciativas.

Lee mas: Gobierno no se financiará con deuda en 2023: AMLO

El acuerdo de CFE

La CFE informó que su director general, Manuel Bartlett Díaz, formalizó un alianza estratégica con New Fortress Energy (NFE) para comprar parte de la Central Turbogas Amaunet.

A través de un comunicado, la CFE destacó que el acuerdo brindará oportunidades de expansión, además de que con el suministro de gas para las plantas de Baja California Sur, reducirá la huella de carbono por más de 400.000 toneladas de CO2 al año, así como su coste de generación, mediante la sustitución de costosos combustibles.

Agregó que ayudará a generar miles de empleos y ingresos estimados superiores a 4.000 millones de dólares para la compañía.

La Comisión refrendó la importancia de este acuerdo para abastecer de gas natural a la península de Baja Californiaun paso fundamental en la integración ordenada de las energías renovables en Baja California Sur.

Lee mas: Iberdrola prevé arbitraje contra CFE en el primer trimestre de 2023