los índices de wall street terminó una sesión turbulenta, con el Nasdaq Composite y el S&P 500 rompiendo un repunte de tres días, ya que la liquidación de Google y Microsoft se profundizó durante el día y se sumó a los crecientes temores de una desaceleración económica mundial.
El Nasdaq cayó un 2,04% para cerrar en 10.970,99 unidades, su peor día desde el pasado 14 de octubre; Mientras tanto el S&P 500 perdió un 0,74% hasta las 3.830,60 unidades, arrastrado por las empresas tecnológicas Microsoft y Alphabet tras unos resultados trimestrales decepcionantes.
En el lado opuesto, el Promedio Industrial Dow Jones de 30 acciones ganó 2,37 puntos, prácticamente plana para el día y terminó en 31.839,11 unidades.
En segundo lugar, Bonos del Tesoro se desplomó, con la tasa a 10 años cayendo brevemente por debajo del 4%, ya que los inversores sopesaron el camino de la Fed después de que el Banco de Canadá anunciara un aumento de tasas menor al esperado.
IPC registra racha positiva no vista en cinco meses
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del bolsa mexicana de valores (BMV) cerró la jornada con un avance del 1,41% hasta los 49.327,11 puntos, marcando su mejor nivel desde el 8 de junio.
También, el índice bursátil registró una racha positiva de cinco díasuna tendencia que no se veía desde el 17 de mayo, en un mercado con la vista puesta en el avance de la temporada de resultados del tercer trimestre, que finaliza el próximo viernes.
Las empresas que lideraron las ganancias de la sesión fueron Grupo México, Grupo Cementos de Chihuahua, Vesta, Orbia y Becle.
No te pierdas: Wall Street vincula tres jornadas consecutivas con ganancias
Google cierra en su peor día desde marzo de 2020
Las acciones de Microsoft y la matriz de Google, Alphabet, terminaron la sesión con una fuerte caída.
Alphabet cerró más del 9%su peor día para la compañía desde el 16 de marzo de 2020, luego de un decepcionante informe de ganancias en el tercer trimestre.
Mientras tanto, Microsoft disminuyó 7.7% después de que el gigante tecnológico informara ingresos de la nube más débiles de lo esperado en sus resultados trimestrales, a pesar de superar las estimaciones de ganancias e ingresos.
Los informes plantearon preocupaciones sobre una recesión económica mundial inminente y se extendieron a otras megacapitalizaciones de alto perfil, dos de las cuales, Apple y Meta, publicaron sus resultados después del cierre.
Lea también: ¿Cómo cerraron los precios del petróleo este miércoles?
Con información de Bloomberg y CNBC