Nota del editor: Este texto fue publicado originalmente a las 00:05 horas de este miércoles y fue actualizado con aprobación en general y en particular.
el lleno de El Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos 2023 en general y en particular en la mañana de este miércoles, enviado junto con Paquete económicoy fue remitida al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Se dio la aprobación de la Ley de Ingresos para el próximo año con 62 votos a favor; 42 en contra y dos abstenciones.
Para 2023, Ministerio de Hacienda estima que ingresos ascienden a 8.300 millones de pesospor encima de los 7,100 millones de pesos aprobados para este año.
Del ingreso total, 55.71% corresponde a recaudación de impuestos con un total de 4.600 millones de pesos.
El senador de Morena, Arnulfo Cravioto destacó que habrá un aumento en la recaudación de impuestos sin necesidad de endeudar el gasto público, y con crecimiento del IVA e ISR.
ISR crecerá un 21%, ¿qué significa? que tendremos más empleos
cravioto dijo
La senadora panista, Minerva Hernández, dijo que las estimaciones son optimistas y el 3% de crecimiento no se logrará en 2023.
¿Qué importa que esta ley de ingresos se construya con una expectativa de crecimiento económico del 3% que no se va a cumplir?
Hernández dijo
los senadores también aprobaron en general y en particular, sin cambios, la Ley Federal de Derechos 2023 con 64 votos a favor; 40 en contra y dos abstenciones.
Marco macroeconómico sin cambios
Después de la maratoniana discusión, el marco macroeconómico se mantuvo sin cambios a pesar de que los legisladores de la oposición consideran optimistas las expectativas del gobierno.
Hacienda espera que PIB de México crezca 3% en 2023mientras que un seguimiento del CEO a entidades financieras y organismos internacionales prevé un crecimiento del 1,3%.
El senador del grupo Plural, Gustavo Madero dijo que “México es uno de los únicos países que no ha recuperado su PIB prepandemia, dadas sus políticas implementadas en materia económica y fiscal”.
Inflación cerraría el próximo año en 3,2% y hasta el primera quincena de octubre se situó en 8,53% anual.
Otros aspectos relevantes de la Ley de Ingresos 2023
Entre los aspectos que contempla la Ley de Ingresos 2023, se aprobó un monto de endeudamiento interno neto de hasta 1 billón 170,000 millones de pesos y un endeudamiento externo por 5.500 millones de dólares.
Pemex y sus empresas productivas subsidiarias podrán adquirir un monto de endeudamiento interna neta de hasta 27.068 millones de pesos y deuda externa de hasta 142,2 millones de dólares.
Tiempo la CFE y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento deuda interna de hasta 12.750 millones de pesos y deuda externa de 397 millones de dólares.
Lo siguiente en la agenda del Paquete Económico es la discusión del Presupuesto de Egresos 2023, que es exclusivo de la Cámara de Diputados con fecha límite para su aprobación el 15 de noviembre
Para más información visita nuestro canal de Youtube