Con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, el Senado de la República aprobó en general y los artículos no reservados del dictamen que crea el Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos.
La discusión y posterior votación, que tuvo lugar en la madrugada de este miércoles y que dio origen a la nueva ley, finaliza el horario de veranoque rige desde el sexenio del entonces presidente Ernesto Zedillo.
🔴 Sesión vespertina del Senado, 25 de octubre de 2022. https://t.co/cJ2sKd7dHk
– Senado Mexicano (@senadomexicano) 25 de octubre de 2022
La nueva ley establece la intención de garantizar el derecho humano a la salud y aumentar la seguridad en la mañanaasí como asegurar el bienestar y la productividad de la población, así como contribuir al ahorro de energía eléctrica.
la normativa considera un tiempo estándar en el territorio nacional y un tiempo estacional en los municipios de la zona fronteriza norte del país, para lo cual el Ejecutivo federal se turna para formalizarlo.
México asumirá costo de oportunidad
Según especialistas en el tema, con esta decisión México también tendrá que asumir el costo de oportunidad de destinar los ahorros obtenidos por el ajuste a mejoras en la infraestructura eléctrica.
De hecho, durante todo este tiempo que ha estado activo el horario de verano, varias empresas del sector privado han aprovechado los ahorros conseguidos para invertir en mejorar su consumo eléctrico, ya sea mediante la transición energética limpia o el uso de la electricidad. dirigió.
Con información de Italia López
Te puede interesar: La eliminación del horario de verano libera recursos para mejorar la infraestructura eléctrica