El peculiar robot conocido como Chippy, es capaz de freír totopos y condimentarlos con la cantidad exacta de sal y limón, pero también tiene un toque humano para hacerlo «de manera imperfecta»
El robot «Chippy» llegará por primera vez a la cocina de un Chipotle en una ciudad del sur de California.
Foto: Chipotle / Cortesía
Chippy, el famoso chef robótico adquirido por la cadena de comida rápida Chipotle, por fin se degustará en una de las cocinas del restauranteen tiempo real.
El asistente de cocina autónomo, fabricado por Miso Robotics, será probado a partir de noviembre en una ubicación de Chipotle en Fountain Valley, California.
Durante su entrenamiento en la sede de Chipotle, Chippy aprendió a freír totopos y a condimentarlos con la pizca justa de sal y limón. Ese trabajo generalmente lo realizan empleados humanos y puede llevar bastante tiempo.
Según los ejecutivos de Chipotle, a Chippy se le dio exactamente la misma receta de chips de tortilla que usan los humanos, con harina de maíz, agua y aceite de girasol. Sin embargo, también fue diseñado para hacer chips de tortilla «de manera imperfecta», tal como lo haría un empleadopara conservar el encanto de descubrir un poco más de sal por aquí o una fuerte ralladura de lima por allá.
Esperan que esto pueda calmar a los escépticos que se sienten abrumados por la idea de que su comida pierda su calidad «artesanal».
En un comunicado de prensa, Chipotle dijo que utilizará los datos de rendimiento de Chippy, así como los comentarios del personal y los clientes, para jugar con la logística de un posible lanzamiento a nivel nacional.
El primer anuncio sobre la posible implementación de Chippy se produjo a finales de julio pasadocuando Chipotle anunció una inversión a través de Cultivate Next, que es el fondo de riesgo de $50 millones de la compañía.
Más innovaciones tecnológicas
Chippy no es la única inversión de la cadena en inteligencia artificial. En un puñado de ubicaciones en el Condado de Orange, California, Chipotle también está probando una herramienta de administración de cocinas que usa algoritmos para determinar cuánto alimento cocinar y cuándo cocinarlo.
Esto es de gran ayuda para el personal ya que les permite tener existencias de tacos y ensaladas recién preparados antes de que comience la fiebre del almuerzo.
Chipotle ha señalado que uno de sus objetivos es crecer a 7.000 restaurantes en América del Norte en los próximos años.
Todo esto ocurre durante una ola de tecnología de inteligencia artificial en el negocio de los restaurantes, impulsada por la creciente demanda de los clientes por un servicio más rápido y una creciente necesidad de reducir costos.
En los últimos años, el fabricante de Chippy, Miso Robotics, también diseñó un robot chef de hamburguesas llamado Flippy, que fue contratado por White Castley un robot chef de alitas de pollo llamado Wingy, que está siendo explorado por Buffalo Wild Wings.