Política

AMLO promete internet para el 94% de la población en 2024, pero la cobertura apenas llega al 75.6%

AMLO promete internet para el 94 de la población al término del sexenio

anuncio publicitario

Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el objetivo de su gestión es proporcionar internet al 94% de la población a través del programa Internet para Todos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Calculamos que para fines de gobierno tendremos el 94% de los mexicanos comunicados por internet y no descartamos que el 6% sea con sistema satelital, es un compromiso que hicimos y que vamos a cumplir

dijo AMLO.

Usuarios de Internet en México ENDUTIH

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo explicó que, actualmente, alrededor 80.000 localidades del país ya cuentan con acceso a internet gracias a que se está utilizando la red de Altan.

Sin embargo, la promesa del mandatario está muy por encima del registro más reciente de conectividad en el país porque, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, en México solo 88,6 millones de personas, es decir, el 75,6% de las personas mayores de seis años, tienen acceso a internet.

Vamos bien, voy a informar el primero de diciembre y voy a dar detalles de cómo se está avanzando en Internet para Todos

comentó López Obrador.

Lee mas: CFE Telecom e Internet para Todos tendrán 75.2% más presupuesto en 2023

Banco de Bienestar, parte del plan de conectividad

Según López Obrador, el objetivo de la paraestatal es prestar el servicio a todas las personas y no lucrar con ello, por lo que se busca que sea accesible y no onerosa. Recordó que en espacios públicos como hospitales y escuelas, la servicio gratis.

Las empresas tratan de dar el servicio donde tienen más clientes, esa es la diferencia entre el servicio público y la empresa privada, tenemos que llevar el servicio a todos

subrayó el presidente.

Añadió que el Banco del Bienestar también forma parte de este plan de inclusión, sin ánimo de lucro.

A través de estos poderes, la administración de López Obrador busca crear la red de bancos “más importante y más amplia” del país, por encima de cualquier firma comercial.

En noviembre, por ejemplo, terminamos de inaugurar y poner en funcionamiento todos los Bancos de Bienestar en la Ciudad de México; son más de 60, estratégicamente ubicados

dijo AMLO.

Lee mas: AMLO informa que Salinas Pliego pagó un crédito fiscal por 2.772 millones de pesos