Mercados

‘Superpeso’ le hace frente al dólar, pero también a casi una treintena de monedas

los peso mexicano es una de las pocas monedas que se apreció frente al dólar este año, por lo que algunos analistas ahora se refieren a la moneda azteca como el ‘super peso’a pesar de que Moody’s Analytics experimentó una depreciación significativa.

Moody’s Analytics dijo en un informe publicado la semana pasada que el peso presentará una corrección del 20% frente al dólar lo que puede suceder a finales de 2022principios de 2023 o hasta 2024, a medida que los bancos centrales retiren el exceso de liquidez.

Sin embargo, en el año el peso mexicano muestra una apreciación frente a otros 28 divisas de una amplia cesta del mercado de divisassegún datos de Bloomberg.

Gerardo Esquivel, vicegobernador del Banco de México (Banxico), escribió al respecto en días pasados ​​en su cuenta de Twitter que la apreciación del peso frente a su contraparte estadounidense también implica que gana contra otras monedas.

La resistencia del peso se debe a que fluyen las exportaciones del país y la llegada de remesas de compatriotas están en niveles históricosademás de la Inversión Extranjera Directa (IED) creciendo respecto al 2021.

Además, la política monetaria restrictiva del Banco de México (Banxico) por los altos niveles de inflación en el país le da un impulso extra a la moneda nacional, dijo Jesús López, subdirector de análisis económico de Banco Base.

Esto ayuda a evitar fuertes salidas y el mercado puede seguir especulando que el peso puede permanecer estable.

explicó en una entrevista.

Lea también: ¿Cómo cerró el peso en la tercera semana de octubre?

Monedas que más pierden frente al peso

Las monedas que más se deprecian frente al peso mexicano son las mismas que son más débiles frente al dólar en 2022lo que está impulsado por el ciclo de subidas de tipos de interés en Estados Unidos.

El peso argentino y la lira turcalas monedas con peor desempeño frente al dólar en el mismo período, son las que acumulan las depreciaciones más pronunciadas frente al ‘superpeso’ de 35,14% y 30,54%, respectivamente.

Argentina tiene niveles de inflación de dos dígitos desde hace varios años, mientras que en Turquía el banco central ha bajado la tasa de interés a pesar de las presiones inflacionarias.

Tiempo, el yen japonés acumula una depreciación de 23,94% frente al pesoel florín húngaro del 23,84% y la corona sueca del 21,55%.

la libra esterlina, afectados por la inestabilidad del gobierno del Reino Unido en medio de una desaceleración de la economía, se deprecia 18.95% frente a la moneda azteca.

Te puede interesar: Depreciación de la libra no arrastra al peso

Solo dos monedas le ganan al peso

Junto con el peso mexicano, el rublo ruso y el real brasileño se encuentran entre las monedas que han resistido la fortaleza del dólar este año. El índice del dólar (DXY) alcanzó su nivel más alto en dos décadas el mes pasado.

En el año, solo estas divisas ganan terreno frente a los ‘superpeso’con una apreciación del 18,51% del rublo ruso y del 5,13% del real brasileño.

¿Depreciación del 20% del peso?

Moody’s Analytics informó que este mismo escenario ocurrió tras los ciclos de subida de tipos de interés más recientes. Otro riesgo que ven es que la moneda azteca también es una de las más sensibles a los temores de recesión.

Sin embargo, Banco Base considera que para el tipo de cambio sube de 20 a 24 pesos por dólar Como propone Moody’s Analytics, debe haber una crisis similar a la de 2008 o 2020 o de lo contrario el país tiene altos déficits fiscales.

Si bien Banco Base pronostica que el precio se depreciará el próximo año, coloca su expectativa para el tipo de cambio a 21 pesos el dolar al final del cuarto trimestre de 2023.