Los altos precios de los bienes y servicios que deja la inflación ha mermado el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes, en mayor número, buscan un segundo empleo o ya lo están haciendo para estirar sus presupuestos.
Según una encuesta de Qualtrics International, el 38% de los trabajadores ya tiene un segundo trabajo, mientras que el 14% está considerando buscar uno.
Foto: JEFF KOWALSKY/Getty Images
Los altos precios que ha dejado la inflación histórica en Estados Unidos han llevado a casi la mitad de los trabajadores del país a tener un segundo trabajo o buscar uno para cubrir sus necesidades diarias.
Según una encuesta a 1.000 trabajadores de diversos sectores, El 46% dijo que ya tiene un segundo trabajo o está en proceso de buscar uno debido al desafío que la inflación ha impuesto a sus ingresos.
El escenario es contrastante, pues mientras los salarios persisten en uno de los incrementos nominales más notorios de los últimos años, el poder adquisitivo real que permiten estos salarios ha sido superado por los altos precios de inflación
El dato de inflación no ha dado respiro a las familias, pues luego de un primer semestre que se consideró histórico, con picos de hasta 9,1% en junio en la comparación anual; el dato de septiembre no fue mucho más alentador, pues también se ubicó en 8.2% en su medición de 12 meses.
Eso solo significa que los trabajadores tienen suficiente para comprar menos productos y pagar menos serviciosPor eso, una buena parte ha decidido no solo recortar sus gastos, sino también buscar la manera de tener ingresos adicionales.
La encuesta de Qualtrics International reveló que El 38% de los trabajadores estadounidenses encuestados ya tienen un segundo trabajo como estrategia para paliar los altos precios; mientras que otro 14% aseguró que está considerando tener uno adicional.
Los trabajadores encuestados tienen trabajos a tiempo completo, por lo que sus segundos trabajos son modelos a tiempo parcial o autónomos.
Los salarios ya no llegan a los trabajadores
La inflación no cede, mientras que los salarios de los trabajadores enfrentan desafíos cada vez más desafiantes.
Según un informe reciente del Departamento de Trabajo, el salario promedio por hora de los trabajadores en el país cayó 3% durante septiembre pasadorespecto a septiembre de 2021, como consecuencia de incrementos inflacionarios.
En términos mensuales, la remuneración media por hora de los trabajadores cayó un 0,1%, también en septiembre, si se toma como base el aumento de la inflación.
Ambas mediciones muestran que Los trabajadores estadounidenses están peor que hace un añoa pesar de los aumentos salariales en los últimos meses.
Los hogares se han enfrentado a problemas para pagar productos básicos como los alimentos, que han experimentado incrementos de hasta un 13% en la comparación anual de septiembre.
A las alzas de los alimentos se sumaron las de la vivienda, que fue el componente que con mayor ímpetu impulsó la inflación el mes pasado, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
También te puede interesar:
– Inflación: Cuáles fueron los productos y servicios que más subieron en el último mes
– Inflación: ¿qué tan cara será la cena de Acción de Gracias este año en EE.UU.?
– Inflación: el 66% de los trabajadores estadounidenses están peor financieramente que hace un año, dice el informe