Política

Senadores aprueban en comisiones Ley de Ingresos 2023, sin cambios

ILIF (Pixabay)

anuncio publicitario

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Segunda de Estudios Legislativos del Senado de la República En general, aprobaron la Ley de Ingresos 2023 —enviada junto con el Paquete Económico— sin realizar cambios.

La aprobación se dio con 19 votos a favor; nueve en contra y cero abstenciones y con críticas de senadores del PAN y Movimiento Ciudadano, principalmente.

Esto es muy indigno del Senado, un análisis con tan poco tiempo (…) Este gobierno no ha acertado en la Ley de Ingresos y en las estimaciones de crecimiento del PBI por más de un solo año, esto es preocupante

dijo el senador del Grupo Plural Gustavo Madero

los la opinión fue remitida al pleno del Senado para su discusióncuya fecha límite de aprobación es el 31 de octubre.

Hacienda estima que en 2023 se obtendrán 8.300 millones de pesos en ingresosmayor a los 7,100 millones de pesos aprobados para este año.

4.600 millones de pesos serán para impuestos

De los 8,300 millones de pesos que se captarán en 2023, 55.71% corresponde a impuestos con un total de 4.600 millones de pesos.

El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero dijo que sería una buena recaudación lograr 4.600 millones de pesos en impuestos, sin embargo Cuestionó si son sostenibles en el tiempo.

El aumento de la recaudación es bueno, lo que no sé es si es sostenible porque mucho de este aumento se ha hecho con los grandes contribuyentes y bueno, como ya está pegando, ya está pagando hasta Ricardo Salinas Pliego.

Madero dijo

En cambio, la senadora de Morena, Rocío Abreu, destacó que no se crearon nuevos impuestos a diferencia de otras economías.

Estamos contentos de que no haya aumentos de impuestos, ni nuevos

Abreu dijo

Marco de macro sin cambios

Si bien surgieron diferencias en la discusión sobre las expectativas que tiene el gobierno en el marco macroeconómico, todo parece indicar que una vez pasó al pleno del Senado No habrá cambios en relación a lo planteado por Hacienda.

Para más información visita nuestro canal de Youtube