los peso se apreció al cierre de este lunes, con el mercado atento al dato de la inflación en la primera quincena de octubre, lo que reafirmó las apuestas de que el Banco de México (Banxico) deberá seguir subiendo su tasa de referencia.
De acuerdo con datos del banco central, la moneda mexicana cerró la jornada con una leve apreciación de 0.03%, con el tipo de cambio en 19.9285 pesos por dólar, su nivel más bajo desde el pasado 21 de septiembre.
Durante las operaciones del día, el peso marcó un mínimo de 19,89 y un máximo de 20 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.
al por menor, el billete verde se vende a 20.50 pesos en ventanillas de Citibanamex, 0.04 centavos más caro que el día 21 de octubre.
los índice del dólarque mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis divisas más negociadas, cayó 0,01% para ubicarse en 112 unidades.
No te pierdas: Peso mexicano, ¿lejos de depreciarse 20%?
La inflación se frena y alcanza el 8,53% el 1 de octubre
La inflación general de México se desaceleró más de lo esperado en la primera quincena de octubre a 8,53% anual, luego de ubicarse en 8,64% a fines de septiembre, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance de 0,44% en la primera quincena de octubre, respecto a finales de septiembre. Sin embargo, la inflación continúa estando muy por encima del rango de Banxico de 3% +/- un punto porcentual.
La inflación subyacente se mantuvo bajo presión, lo que dio soporte a la moneda mexicana, ya que se reafirmó la expectativa de que Banxico incrementará nuevamente su tasa objetivo en 75 puntos base en noviembre.
Monex compartió en una nota.
Lea también: ‘Superpeso’ gana 28 monedas