Política

AMLO hablará vía telefónica con Biden en medio de las consultas por el T-MEC

Cumbre de AMLO

anuncio publicitario

Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) Dijo que a las 5:30 pm tiene previsto hablar por teléfono con su colega de Estados Unidos, Joe Biden.

El comunicado se dará en medio de las consultas solicitadas por Washington y Canadá sobre la política energética de Méxicoen el marco de la solución de controversias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, T-MEC, y las recientes medidas estadounidenses para contener la migración.

Las relaciones con Estados Unidos son muy buenas y no queremos una demanda, y tanto que Marcelo Ebrard me dijo ayer que lo estaban buscando desde la Casa Blanca porque el presidente Biden quiere hablar conmigo por teléfono hoy.

López Obrador detalló.

El presidente indicó que probablemente en la llamada hablará con Biden sobre una cumbre trilateral lo celebrarán con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en México en diciembre.

Durante la conferencia desde Palacio Nacional, Al presidente se le preguntó si la polémica con EE.UU. continúa, a lo que respondió:

Sí, estoy seguro de que se darán cuenta de que nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana de energía, petróleo y litio no se ve afectada en nada, eso no está en negociación y está sujeto a ningún tratado, es una cuestión de principios.

López Obrador indicó la semana pasada que Estados Unidos se retiró de solicitar un panel tras la denuncia que presentó, en julioen materia de política energética.

Puedes leer: T-MEC, ¿los daños por 30.000 millones de dólares son muchos o pocos?

¿Qué pasará con las consultas del T-MEC?

Tras salida de varios servidores públicos del Ministerio de Economía, México enfrentará uno de los episodios más complicados en materia comercial, porque tendrá que defender los intereses del país en materia energética y automotriz, con un equipo que puede carecer de experiencia para llegar a consensos con Estados Unidos y Canadá.

Según personas que trabajaron en la agencia ahora a cargo de Raquel Buenrostro y Alejandro Encinas Nájera En la Subsecretaría de Comercio Exterior, lo primero pendiente que tiene el nuevo equipo jurídico de la dependencia es retomar las consultas y atender las dudas de las dos naciones con las que se acordó el T-MEC.

La propuesta del nuevo equipo debe considerar alguna solución amistosa o compensación, ¿Cómo puede ser una reforma energética? más compatible con el T-MEC, para evitar una fase litigiosa, comentó uno de los ex trabajadores.

Con información de Elizabeth Albarrán