La Comisión de Hacienda y Crédito Público discutirá este martes la Ley de Ingresos 2023 que se presentó junto con Paquete económico el 8 de septiembre y se espera que asistan el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, y el procurador fiscal, Félix Medina.
Esta discusión y posible aprobación tendría lugar menos de 48 horas antes de la fecha límite (20 de octubre) que posteriormente será remitida al Senado de la República para su aprobación antes del 31 de octubre.
Para 2023, el gobierno federal planea obtener 8,300 millones de pesosmayor a los 7,100 millones de pesos aprobados para este año.
🔴 Legisladores ya analizan el dictamen que emite el #RevenueLaw2023
síguelo aquí #Vivir!👇@LAMelgar https://t.co/ewFKmGUKw2
– Canal Congreso (@CanalCongreso) 17 de octubre de 2022
Además de la discusión de la Ley de Ingresos, también se discutirá la Ley Federal de Derechos, de los cuales se esperan ingresos por 57.193 millones de pesos. Estas son las fechas legislativas para aprobar la ILIF 2023:
- 20 de octubre
Aprobación de la Ley de Ingresos Federales (LIF) 2023 en Diputados - 31 de octubre
Aprobación de la LIF 2023 en el Senado - 15 de noviembre de 2022
Aprobación en Diputados del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023
Dagnino no irá a discusión
Uno de los temas que generó debate entre los diputados fue que el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino no será convocadoya que aún no ha sido ratificado.
Debemos obedecer el reglamento. Hay opiniones que quieren que participe Antonio Martínez Dagnino. Es un funcionario que tiene que ser ratificado primero por la Cámara de Diputados, por lo tanto, aún no es funcionario
dijo Daniel Gutiérrez de Morena.
Lea también: SAT va a recaudar 4.600 millones de pesos en 2023
Patricia Terrazas del PAN dijo que era oportuno que se convocara a martínez dagnino junto con los demás altos funcionarios de Hacienda.
La decisión de quién comparece y quién no debe ser tomada por esta junta directiva. Por eso estamos aquí, me parece importante la presencia del alto funcionario de Hacienda, de los grandes contribuyentes y que comparezca mañana
dijo Terrazas.
Previamente, el diputado priísta, Hiram Hernández, dijo que parece que hay intencion de cuidar al titular del SATpor eso no quieren convocarlo para que aparezca.
Tener o no experiencia nada tiene que ver con el ejercicio que se presenta ante la Comisión de Hacienda para explicar la Ley de Ingresos que se presenta.
dijo Hernández.
Alejandra Pani de Morena sostuvo que el año pasado el titular del SAT, Raquel Buenrostro, asistió a estas reuniones porque se presentó una miscelánea fiscal y para 2023 no hay propuesta.
Para más información visita nuestro canal de Youtube