Economía

Consumidores gastan y pagan a pesar de las altas tasas y las amenazas de recesión, según informe de Bank of America

El informe de ganancias trimestrales de Bank of America muestra que si hay una recesión, aún no ha llegado a los presupuestos de millones de estadounidenses, cuyo gasto sigue siendo resistente a pesar de los altos precios y el mayor costo del crédito.

Recibir asistencia en efectivo se considera una carga pública según la regla final.  (Shutterstock)

Recibir asistencia en efectivo se considera una carga pública según la regla final. (Shutterstock)

Foto: Shutterstock

Si los temores de una recesión en la economía estadounidense mantienen a los mercados a oscuras, los consumidores estadounidenses parecen no encontrar razones para enfriar tus gastos.

Al menos eso es lo que muestra el informe de ganancias trimestrales de Bank of America, que muestra que los consumidores están gastando y pagando sus créditos a pesar de las altas tasas.

Hay dos señales de que el informe del Bank of America muestra que los consumidores se mantienen activos: el crecimiento de los préstamos y depósitos de los clientes del segundo banco más grande de Estados Unidos.

La lectura que los ejecutivos del banco le dan a estos resultados es que si hay una recesión económica en el país o en el mundo entero, todavía hay millones de estadounidenses que aún no se ven afectados.

Al respecto, el Director Financiero de Bank of America, Alastair Borthwick, reiteró que el comportamiento de sus clientes minoristas demuestra que su la capacidad y la voluntad de gastar están en buena forma.

«Normalmente, los consumidores se mantienen resistentes y siguen gastando a un ritmo alto”, aseguró el ejecutivo en una llamada con periodistas para presentar los resultados de su informe.

Borthwick abundó que un punto a destacar es que los consumidores están pagando sus préstamos a tiempo a pesar de los altos tipos, que se han disparado como medida de la Reserva Federal (Fed) para enfriar el consumo y controlar la inflación.

Nada más contrario a esto muestran los resultados del Bank of America, donde los signos de un enfriamiento difícilmente podrían notarse en los únicos datos que alertarían de que algo está pasando: la caída del 12% al 9% en el crecimiento de la tasa de gasto de los consumidores

«Están pagando los saldos de sus préstamos a tasas altas, con capacidad continua para pedir prestado», dijo el director financiero de Bank of America.

La Fed emprendió desde el pasado mes de marzo una estrategia para controlar la inflación, que en septiembre se situó en el 8,2% en su comparativa interanual, mediante subidas agresivas de su tipo de interés de referencia.

El objetivo es que la demanda de los consumidores se enfríe y provoque una caída gradual de la tasa de inflación hasta que vuelva al objetivo del 2%.

Un desempeño positivo para Bank of America

El informe trimestral informó que el banco tuvo ganancias de $ 7.1 mil millonesuna cifra que si bien es un 8% inferior a la del mismo trimestre de 2021, es una cantidad superior a la esperada por los analistas.

Otros datos relevantes mostraron que los depósitos de consumo tuvieron un incremento de 1%, mientras que el gasto con tarjetas de crédito aumentó un 13% en el último trimestre.

Después de publicar su informe, las acciones de Bank of America subieron un 6% en la negociación del lunes pasado.