La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México y la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) acordaron terminar su contrato de colaboracióntras la polémica sobre el dictamen pericial sobre el derrumbe del tramo elevado del linea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
Mediante acuerdo firmado el 22 de agosto se determinó que las autoridades capitalinas no pagaran el tercer peritaje la cual ascendió a 10 millones 898 mil pesos y tampoco se tomarán acciones legales.
‘LA SGIRPC’ no pagará cantidad alguna, ni exigirá ninguna otra obligación en cumplimiento de ‘EL PRESTADOR DE SERVICIOS’, ni ‘EL PRESTADOR DE SERVICIOS’ exigirá pago alguno distinto de los ya entregados por los servicios para los que fue contratado a que se refiere en el fondo de este instrumento
se puede leer en el documento.
Al respecto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que se la empresa que se acercó a las autoridades tras la denuncia que interpusieron, y se llegó a un acuerdo de no pagar el tercer peritaje y tampoco acudir a instancias judiciales.
El gobierno capitalino estaba en contra de la tercer informe de DNV argumentando que estaba plagado de inconsistencias y deficiencias, además de contradicciones respecto de los dos informes anteriores y el uso de imágenes de Google que distorsionan las conclusiones del incidente.
Originalmente, el acuerdo que vinculaba a ambas partes establecía un pago total de 26 millones 232,240 pesos por los tres informes. El dictamen preliminar Fase I tuvo un costo de 9 millones 476 mil pesos; mientras que el dictamen de la Fase II tuvo un precio de 5 millones 857 mil pesos.
Lee mas: DNV niega conflicto de intereses en dictamen pericial de Línea 12
Todavía sin fecha de reapertura
Sobre la reapertura de la Línea 12, el funcionario explicó que el tramo subterráneo, “que también se está mejorando”, posiblemente se inaugure a fines de este año; mientras que en la sección elevada no proporcionó detalles.
Claudia Sheinbaum informó que un grupo de ingenieros está trabajando en las encuestas de infraestructuraasí como la Fiscalía General de la República (FGJ CDMX).
El 3 de mayo de 2021 se derrumbó una estructura de la Línea 12 de la STC Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Olivo y Tezonco, que provocó la caída de los trenes sobre la avenida Tláhuac, dejando 26 muertos y más de 100 heridos.
Lee mas: Línea 12: Juez vincula a juicio a ocho exfuncionarios por colapso
Con información de The Economist