La inflación continúa imparable en los bolsillos de los consumidores en el más reciente reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Si bien algunos productos, como la gasolina, han venido cayendo, otros experimentaron alzas importantes a tener en cuenta
Los alimentos tuvieron un incremento de 11.2% respecto a septiembre de 2021, según el más reciente reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Foto: Brandon Bell/Getty Images
Durante el mes de septiembre la inflación interanual se situó en el 8,2%, porcentaje ligeramente inferior al 8,3% registrado en agosto y al 8,5% de julio, pero aún lejos del objetivo de la Reserva Federal del 2%.
El reporte más reciente del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado este jueves 13 de octubre por la Oficina de Estadísticas Laborales tiene varios hallazgos. Mientras que algunos artículos de consumo, como la gasolina, han bajado sus precios, otros siguen subiendo.
Alimentos
Los alimentos tuvieron un aumento del 11,2% con respecto a septiembre de 2021. En esta categoría, cereales y productos de panadería subieron 16,2% en igual período de tiempo; seguido de lácteos y afines, con 15,9%; bebidas no alcohólicas con 12,9%; y frutas y hortalizas, con el 10,4%.
De agosto a septiembre de 2022, los alimentos consumidos fuera de cada uno aumentaron un 0,9% para encontrar un 8,5% interanual; mientras que los alimentos para preparar en casa subieron 0.6% en el último mes para encontrar un incremento de 13% en el último año.
Energía
En cuanto a la energía, se produjo un descenso en productos clave, como la gasolina, que el pasado mes de junio alcanzó uno de sus máximos con subidas en torno al 50% interanual. Aunque en el último mes cayó un 5,6%, sigue siendo un 18,2% superior al del año pasado.
Los servicios energéticos en general aumentaron un 19,8%. El servicio de gasoductos subió un 33,1% interanual, mientras que el de electricidad lo hizo un 15,5%
Productos básicos sin contar alimentos y energía
Dentro de esta categoría, los autos nuevos fueron los que más subieron sobre los usados. La primera partida subió un 0,4% en el último mes hasta situarse en un 9,4% de incremento interanual–el mayor porcentaje de esta categoría–, mientras que el segundo cayó un 4,2% en agosto hasta el 7,2% interanual.
El tabaco y los productos para fumar se pusieron por encima de las bebidas alcohólicas. En el último mes subieron un 0,2% hasta situarse en el 8,2% interanual, mientras que el alcohol subió un 0,1% hasta situarse en el 4,1% interanual.
Servicios sin contar energía
Esta categoría creció un 6,6% interanual. Así, la renta de la vivienda habitual crece un 7,2% interanual por encima de la renta equivalente de los propietarios de vivienda, con un 6,7% y vivienda con un 6,6%.
servicios de transporte
Finalmente, aunque los servicios de transporte registraron un aumento interanual del 11,1%, Las tarifas aéreas siguen siendo muy altas, con un aumento del 42,9%.
Ante el aumento galopante de los precios, se espera que la inflación no dé descanso a los presupuestos estadounidenses, al menos durante los próximos cinco años, según la Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Reserva Federal de Nueva York.
Te puede interesar:
-Aldi, Dollar Tree: La inflación de los alimentos lleva a millones de familias estadounidenses a los supermercados de bajo costo
¿Qué tan mal se pondrá la economía antes de que mejore la inflación?
– ¿Cuánto tiempo durará el aumento de la inflación en los EE. UU. antes de una mejor inflación?
TEMAS RELACIONADOS
inflación
precios en aumento