el banco de mexico (Banxico) tomó la decisión de subir la tasa de interés a 9.25 por cientoel nivel más alto de su historia, por lo que será más difícil comprar una casa. Aquí te contamos la razón por la que tienes que comprar una casa antes de finales de 2022.
Comprar una casa en 2023 a través de un préstamo hipotecario podría ser más caro a los mexicanos por el alza de precios por la inflación y para aumento de la tasa de interéslo que hará que las casas y apartamentos suban de precio.
Ana Lucía Pereiraco-fundador y COO de Morgana, explicó a Dinero en imagen que inflación y el tasa de interés están directamente relacionados, y aunque si sube la inflacion suben las tasas no lo hacen en la misma proporcionni impactando los mismos factores.
La inflación se refiere al aumento de los precios de los productos de consumo de las personas, mientras que las tasas de interés aumentan el costo del dinero en un préstamo”, dijo Ana Lucía Pereyra.
Foto: iStock
La razón por la que tienes que comprar una casa antes de finales de 2022
Según el cofundador y director de operaciones de Morgana, si ya está planeando comprar una casa, es recomendable que lo haga antes de que los precios suban aún más.
De acuerdo con los tiempos que corren, y dada la suba que se está dando en la tasa de referencia y la inflación, si ya estás planeando comprar una casa, lo mejor es comprar antes de que suba el precio de la vivienda por la inflación, y las tasas de interés suban más”, señaló. mencionado.
El aumento de precios no solo hará que sea más difícil para los mexicanos comprar casapero también el acceso a créditos hipotecarios.
A los mexicanos les será más difícil acceder al crédito para comprar casa, ya que aumentarán las tasas y los precios de las cosas, y su flujo mensual se verá afectado en cuanto a su capacidad de pago”, explicó.
Pereira destacó que Los bancos han estado resistiendo aumentos e incluso ahora encuentran tasas de interés al mismo nivel o uno por debajo de lo que tenían antes de la pandemia.
Finalmente, Ana Lucía Pereyra quien el aumento de la cuota mensual depende del monto del préstamo hipotecariola tasa de interés, el plazo y los gastos adicionales.
Por ejemplo, si las tasas llegan al 9,69 por ciento, la cuota mensual que habría que pagar por un préstamo de 2 millones de pesos sería de 20.892,19 pesos. Aquí te contamos cómo subir el tipo de interés de un préstamo hipotecario. –>