La financiera no bancaria Crédito real llegó a acuerdos para extinguir su pasivo con seis de sus acreedorespero aún corre el riesgo de que estos se vuelvan ineficaces.
A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este jueves, Crédito Real dijo que ya no mantiene alguna deuda con BlueOrchard Microfinance Fundni con ninguna de sus subsidiarias.
El acuerdo con BlueOrchard, de origen suizo, es el sexto que logra la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), tras hacer lo mismo con BBVABanorte, Santander, Scotiabank y Nacional Financiera (Nafin).
Sin embargo, los acreedores aún no pueden ‘declarar la victoria’, ya que un grupo de accionistas interpuso recurso de apelación que fue admitido y confirmado en el Juzgado 52 Civil de la Ciudad de México.
Teodoro von Harrsch Amerena, representante legal del grupo, aclaró a EL CEO que hasta este jueves sigue suspendida la liquidación de la empresacomo efecto del recurso.
El siguiente paso es que la Tercera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX determinar si la sentencia que ordenó la liquidación de la sociedad en julio fue emitido de conformidad con la ley.
De no ser así, una posibilidad es que queden sin efecto los acuerdos alcanzados por el síndico Alonso de Florida Rivero, incluidos los que tiene con los seis acreedores bancarios.
¿Cuánto es la deuda?
Según una presentación enviada a los acreedores a la que tuvo acceso este medio, La deuda total de Crédito Real ascendió a 2.632 millones de dólares hasta febrero de este año, de los cuales 651 millones correspondían a compromisos con acreedores bancarios.
La institución de banca de desarrollo Nafin era el acreedor al que más le debía la empresa, con un total de 119 millones de pesos. Sin embargo, el 20 de septiembre Crédito Real llegó a un acuerdo que fue ratificado por un juzgado civil de la capital mexicana.
Otros acreedores incluyen el banco en problemas Credit Suisse, así como BNP Paribas, BOT Financial y las instituciones mexicanas Banco Ve por Más (Bx+) y Banco del Bajío.
Te puede interesar: Credit Suisse, ¿el nuevo Lehman Brothers?: esto es lo que opinan los analistas
Lucha en múltiples frentes
El grupo de accionistas que interpuso el recurso está en conversaciones con los bonistas de varios países, que están explorando opciones para actuar contra Crédito Real.
Los bonos de Crédito Real se han desplomado desde que no pagó un bono de 170 millones de francos suizos en febrero, situación que también arrastró a la baja el precio de sus acciones, que actualmente se encuentran suspendidas.
Crédito Real espera beneficiarse de un proceso de reestructuración simultáneo en México y Estados Unidos; sin embargo, una fuente detalla que para ello, la empresa debe acogerse a la figura del concurso mercantil.