Senadores republicanos y demócratas impulsaron proyecto de ley para presionar a la OPEP+luego de que el grupo anunciara una fuerte reducción de su producción petrolera, pese a las presiones del gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para mantener la oferta.
La llamada proyecto de ley “No a los cárteles productores y exportadores de petróleo” (NOPEC) ganó interés después de que la OPEP+, un grupo liderado por Arabia Saudita y Rusia, decidió reducir a 2 millones de barriles por día producción de petróleo.
los La OPEP+ tomó la iniciativa a pesar de los escasos suministros mundiales de petróleoagravado por la guerra de Rusia en Ucrania.
Los estadounidenses recordarán durante mucho tiempo lo que hizo Arabia Saudita para ayudar a (el presidente ruso, Vladimir) Putin a seguir librando su guerra despiadada contra Ucrania.
dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, un demócrata.
Te puede interesar: El recorte de la OPEP+ dirige los precios del petróleo a una semana ganadora
Analizan medidas contra grupo petrolero
En un comunicado, el senador Schumer dijo que se están estudiando todos los instrumentos legislativos para hacer frente a de la mejor manera posible a esta medida que considera “espantosa y profundamente cínica”, incluyendo el proyecto de ley NOPEC.
Por su parte, el senador Chuck Grassley, republicano que patrocinó NOPEC, dijo que tiene la intención de adjuntar la medida como una enmienda a la próxima Ley de Autorización de la Defensa Nacional.
NOPEC fue aprobada sin problemas por el Comité Judicial del Senado en mayo.
No te puedes perder: Los precios del petróleo se recuperan por las preocupaciones sobre los recortes de producción
Acuerdo, pendiente de aprobación absoluta
Si es aprobado por ambas cámaras del Congreso y firmado por el presidente Joe Biden, NOPEC cambiaría la ley antimonopolio de EE. UU. para revocar la inmunidad soberana que ha protegido a los miembros de la OPEP+ y a sus compañías petroleras nacionales de demandas.
Además, le daría al fiscal general de Estados Unidos la opción de demandar al cártel petrolero o sus miembros, como Arabia Saudita o Rusia, en un tribunal federal.
La OPEP y sus socios han ignorado los llamados del presidente Biden para aumentar la producción y ahora están coludidos para reducir la producción y hacer subir aún más los precios mundiales del petróleo.
dijo un senador republicano en un comunicado
«Al menos deberíamos poder responsabilizarlos por sus precios injustos», agregó.
No es seguro que la enmienda obtenga suficiente apoyo para ser aprobadaAdemás, es poco probable que el Congreso aborde una legislación importante hasta después de las elecciones legislativas del 8 de noviembre.
Decisión, con múltiples consecuencias
Si Washington demanda a otros países por colusión, Estados Unidos podría enfrentar críticas por sus intentos de manipular los mercados a través depor ejemplo, la liberación de cantidades récord de petróleo de las reservas de emergencia entre mayo y noviembre.
La Casa Blanca dijo que consultaría con el Congreso sobre “herramientas y más poderes” para reducir el control de la OPEP+ sobre los precios de la energíaque significa una aparente referencia a un posible apoyo a NOPEC.
No te puedes perder: OPEP+ ajusta oferta y recorta 2 millones de barriles diarios de petróleo
Con información de Reuters