Los consumidores están cambiando sus hábitos de consumo no solo de productos no esenciales, sino también de alimentos debido a los altos precios que está dejando la inflación. En este escenario, supermercados como Aldi y Dollar Tree ganan nuevos clientes
Los consumidores ya no solo están cambiando sus hábitos de compra de productos considerados no esenciales, sino que además, con los precios elevados por la inflación, también cambian la forma en que compran sus alimentos.
La inflación ha asestado un duro golpe a los presupuestos familiares y la alimentación es uno de los productos que encareció durante agosto, cuando la inflación interanual alcanzó el 8,3%.
En medio de estos cambios y con un gasto justo, Los supermercados low cost como Aldi ganan clientessegún cifras recientes que muestran un incremento en el tráfico de personas que visitan sus sucursales.
Sólo hasta el pasado mes de septiembre, al menos un millón de hogares estadounidenses compraron su comida en una de las 2.200 tiendas que tiene Aldi en el país.
El dato coincide con un crecimiento de dos dígitos en las ventas de los nueve primeros meses del año y con un aumento del 10,5% en el tráfico de personas en los pasillos de sus tiendassegún cifras de la empresa Placer.ai., empresa que utiliza la ubicación de los dispositivos móviles para estimar las visitas a las tiendas.
Pero si bien el caso Aldi es notorio, es parte de una tendencia mucho más amplia en el sector de tiendas de bajo costo o tiendas de dólar, como Dollar Tree, que incluso están atrayendo a consumidores con niveles de ingresos medios y altos ante la escalada de precios.
«Hemos visto un cambio bastante definido en los consumidores que comienzan a comprar en tiendas de descuento como Aldi, Trader Joe’s y Lidldijo RJ Hottovy, jefe de investigación analítica de Placer.ai, en un informe para CNN.
Los precios de descuento cambian la forma de comprar
Los expertos en el mercado minorista tienen claro que con los precios altos, los consumidores han decidido buscar sus mejores opciones para gastar su presupuesto.
Aseguran que, en esta búsqueda, Las tiendas minoristas tradicionales están perdiendo cuota de mercado.mientras que las tiendas de descuento o de bajo precio ganan.
Brittany Steiger, analista sénior de comercio minorista y comercio electrónico de la firma de investigación de mercado Mintel, dijo incluso los consumidores están buscando esas ofertas fuera de casa.
«La mayoría de los consumidores tienden a comprar en la tienda más cercana a su hogar», dijo Mintel; sin embargo, «los minoristas de descuento se están beneficiando ya que los consumidores buscan precios más bajos en la tienda de comestibles de su vecindario», agregó.
Aldi es un claro ejemplo de estos cambios: según datos de la compañía, la mayoría de sus compradores en lo que va del año son consumidores de ingresos medios y altosganando entre $ 50,000 y $ 100,000 al año o más.
“Es un momento en que los consumidores están buscando soluciones. La inflación está golpeando a todos.”, aseguró el vicepresidente de Compras Nacionales e Interacción con el Cliente de Aldi, Scott Patton, en un informe de CNN.