Economía

9 industrias en EE.UU. que más trabajos sumaron durante septiembre

La contratación en el sector del ocio y la hostelería en Estados Unidos tuvo una marcada recuperación el pasado mes de septiembre, sumando 83.000 puestos de trabajo, mientras que el gobierno fue el que peor se comportó al perder 25.000 puestos ese mismo mes

El informe de empleo del mes pasado agregó 263.000 nuevos puestos de trabajo, lo que muestra un mercado laboral que se mantiene fuerte, aunque con algunas señales de enfriamiento.

El informe de empleo del mes pasado agregó 263.000 nuevos puestos de trabajo, lo que muestra un mercado laboral que se mantiene fuerte, aunque con algunas señales de enfriamiento.

Foto: Anna Moneymaker/Getty Images

El mercado laboral en Estados Unidos se mantuvo fuerte en septiembre pasado mediante la adición de 263.000 nuevos puestos de trabajoprincipalmente en el sector del ocio y la hostelería.

Según el informe mensual de contrataciones de septiembre, publicado esta semana por el Departamento del Trabajo, la contratación se mantuvo por encima de las estimaciones de los analistas, a pesar de los temores de una recesión.

A medida que la industria del ocio y la hospitalidad se recupera del impacto que sufrió durante la pandemia de COVID-19, el sector gubernamental reportó el peor desempeño en septiembre pasado, con una pérdida de 25.000 puestos de trabajo.

Dentro de este sector, los negocios de bares y restaurantes tuvieron un mes de contrataciones notorias con 60.000 nuevos puestos de trabajo creados, mientras que el sector hotelero creó 6.700 nuevos puestos de trabajo.

Los datos de septiembre mostraron un ligero aumento frente a la previsión de 250.000 puestos de trabajo que esperaban los economistas de Refinitiv y muestra que el mercado laboral se mantiene fuerteaunque ya con algunos signos de uso.

Si bien hubo contrataciones en todos los sectores industriales, hay nueve que se destacaron por la cantidad de lugares nuevos que crearon.

9 industrias con mayor creación de empleo en septiembre

1. Ocio y hostelería: 83.000 nuevos puestos de trabajo

2. Cuidado de la salud: 60.100 nuevos puestos de trabajo

3. Negocios y servicios profesionales: 46.000 nuevos puestos de trabajo

4. Fabricación: 22.000 nuevos puestos de trabajo

5. Construcción: 19.000 nuevos puestos de trabajo

6. Asistencia social: 15.300 nuevos puestos de trabajo

7. Información: 13.000 nuevos puestos de trabajo

8. Comercio al por mayor: 11.300 nuevos puestos de trabajo

9. Minería y tala: 3.000 nuevos puestos de trabajo

El mercado laboral supera los temores de una recesión

Uno de los signos más distintivos de una recesión es la destrucción masiva de puestos de trabajo y es una de las señales que los analistas mantienen en la mira ante la incertidumbre de la economía en el país.

La Fed tiene claro que mientras el mercado laboral mantenga su dinamismo, los temores a una recesión se mantendrán alejados, a pesar de la contracción del Producto Interno Bruto en los dos trimestres anteriores y de que su presidente, Jerome Powell, ya ha aceptó que habrá dolor en el proceso de control de la inflación.

Aunque en septiembre pasado el informe del Departamento del Trabajo confirmó que las empresas siguen contratandolos datos mensuales muestran una ralentización frente a los 315.000 puestos de trabajo que se crearon en agosto.

Por ahora, el número de empleos creados mensualmente coincide con la cifra más baja de 2021reportado en abril para este indicador macroeconómico.

Otro dato que sorprendió a los analistas fue que la tasa de desempleo cayó a 3,5% durante septiembre y marcó un nuevo mínimo histórico, según el informe más reciente del Departamento del Trabajo.