Política

Tatiana Clouthier deja la Secretaría de Economía en medio de las consultas del T-MEC

secretaria de economia tatiana

anuncio publicitario

los Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, renunció como titular de la dependencia, El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció este jueves.

Quiere retirarse del Gobierno, pero no de la lucha por la transformación del país y respetamos su decisión. Insistimos en que se quedara, pero es una mujer de convicciones, con criterio y ha tomado esta decisión de dejar el Ministerio de Economía

comentó el presidente.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo agradeció a Clouthier por su aporte a la actual administración y aseguró que, ahora desde afuera, seguirá con sus convicciones defendiendo la justicia y promoviendo el desarrollo político país democrático.

A través de una carta que decía lo mismo Tatiana Clouthier agradeció a López Obrador la oportunidad que le dio de servir al paíssin embargo, destacó que debe quedar claro cuándo retirarse.

He jugado junto a su liderazgo desde la campaña y ahora como presidente de este hermoso país, sin embargo, uno debe saber, como en el juego, cuándo retirarse.

dijo el funcionario.

Tatiana Clouthier no aclaró el motivo de su renuncia a la cargo que asumió el 4 de enero de 2021 reemplazando a Graciela Márquez, pero comentó que la oportunidad de «sumarla al equipo está agotada».

Lee mas: Así será el presupuesto de las secretarías en 2023

SE, con recorte y consultas del T-MEC

La SE queda huérfana en medio de un contexto complicado ante la recortes presupuestarios y disputas con sus socios comerciales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), en comparación con 2019, su presupuesto se redujo en un 66,7% en términos reales para este año.

En ese sentido, el Ministerio de Economía tendría un presupuesto de 3,778 millones de pesossegún el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

Además de recortar recursos, la SE debe afrontar dos disputas comerciales con Estados Unidos y Canadá y procesos de arbitraje con inversores.

La disputa con los Estados Unidos fue presentada en julio por la oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) alegando que la política energética del presidente mexicano discrimina a empresas estadounidenses y viola las disposiciones del tratado trilateral.

Las conversaciones para resolver esto la disputa se extenderá más allá de un período de consulta inicialmientras las partes resuelven sus diferencias, según tres funcionarios familiarizados con el asunto.

Aprende más: Ministerio de Economía presenta plan de reactivación con iniciativa privada

anuncio publicitario