Mercados

Spin by OXXO obtiene autorización de la CNBV para operar como fintech

Oxxo renta

anuncio publicitario

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregó la aprobación de tecnología financiera Spin by Oxxo con el nombre comercial de Compropago, subsidiaria de Femsa, operar como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

De acuerdo con un oficio del Diario Oficial de la Federación (DOF), este viernes el Aprobación de la CNBV para la plataforma digitalque se suman a más empresas de acuerdo con la entrada en vigor de la Ley Fintech en 2018.

Con este logro, Spin by OXXO contribuirá a incrementar la inclusión financiera en México, ayudando a que más personas tengan acceso a productos y servicios financieros de una manera fácil, segura y confiable.

aseguró José Antonio Fernández Garza, director general de Femsa Digital.

los la solicitud se presentó el 25 de septiembre de 2019 ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ahora recibe la autorización definitiva con la razón social Compropago.

Femsa informó a través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que Spin by OXXO ya cuenta con más de 4 millones de usuarios registrados.

No te pierdas: CNBV da luz verde a 34 empresas que cumplen con los requisitos para operar como fintech

Ya son 38 fintechs avaladas por la CNBV

Tras la entrada en vigencia de la Ley Fintech en 2018, más de 100 empresas han iniciado su proceso para operar como IFPE o Institución de Financiamiento Colectivo (IFC), ante esto, ya agregan 13 fintech autorizadas en lo que va de 2022 y 38 en total a la fecha que han obtenido el aval de la CNBV.

Las últimas plataformas en obtener su aprobación por parte de la CNBV fueron Tecnologías incluidas y Pocketgroup el 24 de agosto, ambas operarán como Institución de Fondos de Pago Electrónico.

Lea también: Fintech ve en las Sofipos una oportunidad para operar en México