El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monrea, informó que La aprobación de una reforma en materia de la seguridad cibernética para proteger a las instituciones de ataques de grupos de interés y delincuentes.
El anuncio de la senadora Morena se dio luego de que se informara que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue víctima de un ciberataque perpetrado por el grupo denominado Guacamaya.
En el Senado vamos a revisar todo el aspecto de ciberseguridad, cuyas iniciativas están listas para ser aprobadas y hemos avanzado en los acuerdos fundamentales
comentó la morena.
nos encontramos en el @UNAM_MXcumpliendo la cátedra de la Maestría en Derecho.
Hoy en México existe un tema sensible relacionado con la ciberseguridad; en el Senado vamos a legislar para tener reglamento al respecto.
Nos vemos el próximo viernes para las estampillas. pic.twitter.com/ijDERwJCw9– Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 30 de septiembre de 2022
A través de un video compartido en sus redes sociales, Monreal destacó que se debe tener especial cuidado Énfasis en la protección de dependencias fundamentales para la soberanía del paíscomo la Sedena, la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Tenemos que cuidar toda esta información sensible y mantener los sistemas de información; legislar y hacer cumplir estrictos estándares de ciberseguridad
dijo el político.
Lee mas: AMLO confirma hackeo a la Sedena por parte de un grupo extranjero, pero lo resta importancia
Hackear la Sedena, un asunto serio
Mientras que durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el ciberataque a la dependencia mexicana al considerar que la información filtrada es de dominio públicoMonreal lo consideró «algo delicado que pone en riesgo al país».
Es delicado y tenemos que actuar para que nuestro país no sea vulnerable a los grupos de interés, al crimen transnacional.
subrayó el senador.
El ciberataque del que fue víctima la Sedena resultó en la filtración de información sobre disputas existentes entre los jefes de Defensa y la Semar, además de datos del operativo en el que fue capturado y posteriormente liberado Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.
Asimismo, la filtración también aludía a problemas de salud en la cabeza del Ejecutivouna situación que fue confirmada por él mismo.
Estoy enfermo, tengo varias dolencias (…) la más grave es la hipertensión
AMLO declaró este viernes por la mañana.
Lee mas: AMLO llevará a consulta ciudadana presencia del Ejército y Guardia Nacional en las calles