Economía

Precios subieron 6.2% en agosto, según el reporte del PCE, un indicador clave para la Fed

El Índice de Precios del Gasto de Consumo Personal (PCE), uno de los indicadores clave para la Reserva Federal en la definición de sus políticas, mostró precios superiores a los esperados durante agosto, en su comparación anual

Los precios en la comparación de agosto contra julio mostraron un aumento del 0,3%, según el informe del PCE.

Los precios en la comparación de agosto contra julio mostraron un aumento del 0,3%, según el informe del PCE.

Foto: APU GOMES / Getty Images

El indicador Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) mostró que los precios subieron a un ritmo superior al esperado durante agosto pasadoreveló el más reciente informe elaborado por el Departamento de Comercio.

Según el informe, precios subieron 6,2% durante agosto pasadolo que, según los analistas, podría fortalecer la posición de la Reserva Federal (Fed) para seguir subiendo las tasas como medida para aplastar la inflación.

Si bien el dato de agosto es inferior al 6,4% de la comparación anual de precios del PCE de julio, lo llamativo es que la suba fue mayor a la estimada antes de conocerse el dato de inflación.

Por su parte, en su comparativa mes a mes, el PCE mostró un aumento de consumo del 0,3%Según el informe.

Para precios subyacentes, es decir, que no consideran los elementos más volátiles de alimentos y energía, el incremento durante agosto fue de 4.9%lo que también fue más de lo esperado, con un aumento del 0,6% en la comparación mensual con julio.

Previo a su publicación, los expertos estimaron que la suba de los precios al consumidor en su componente subyacente aumentaría un 4,7%, en su comparación interanual, y que en la comparación anual la suba sería de 0,5%.

Combustible para los movimientos de la Fed

Los mercados apenas tuvieron un respiro tras la subida de tipos del 0,75% que anunció la Fed a mediados del pasado mes de septiembre, cuando los datos del índice PCE parecen avivar su decisión de continuar con los ajustes el resto del año.

Tras el anuncio de la subida de tipos, el presidente de la Fed, Jerome Powell, cambió de tono y aseguró a los políticos están dispuestos a aplastar la inflación a toda costa.

Por primera vez, Powell señaló que es hora de olvidar la posibilidad de un ‘aterrizaje suave’ y, reconoció que en el camino para que la inflación regrese a la meta del 2%, muchas familias y empresas van a experimentar dolor.

El informe PCE más reciente es precisamente uno de los indicadores clave para la Fed en la toma de decisiones de política, por lo que se estima que las subidas seguirán en los próximos meses.

Sin embargo, la postura de la Fed ha alertado a los inversores, que temen que las subidas de tipos de interés llevar la economía del país a un escenario de profunda recesión.

Los mismos miembros de la Fed han hecho visibles sus temores de que las decisiones de subir las tasas de interés a una velocidad no vista en décadas, tengan una consecuencia no evaluada en los mercados.