los peso La moneda mexicana se depreció al cierre de la jornada de este miércoles, lo que interrumpió la buena racha de los últimos meses y la tendencia positiva que alcanzó durante los dos primeros días del último trimestre, impulsada por las políticas monetarias implementadas por el Banco de México ( Banxico).
La moneda nacional cerró la jornada con un variación negativa del 0,30%con el tipo de cambio en 20.0265 pesos por moneda estadounidense, según datos del banco central.
Se produce la caída del peso frente al dólar después de haber sumado tres jornadas consecutivas con ganancias y haber registrado una apreciación de 0,8% a lo largo de septiembre.
En el menudeo, el boleto verde se vende a 20.55 pesos en las ventanillas de Citibanamex, es decir, cuatro centavos más caro que el día anterior.
Lee mas: Las acciones de Aleatica suben un 90% tras oferta de fondo australiano para adquirir sus acciones
Dólar se fortalece en el mundo
Se constató la caída que registró la moneda mexicana este miércoles en línea con lo ocurrido para todas las monedas latinoamericanas ante el fortalecimiento global registrado por el dólar estadounidense.
El billete verde ha estado al alza tras el anuncio de un dato sólido en el empleo privado en Estados Unidos, además que reinició las especulaciones en torno a la aumento esperado en la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés).
Según los analistas, esta semana los inversores estarán en el reporte de inflación pendiente que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dará a conocer el próximo viernes.
El anuncio podría alimentar las expectativas de que el banco central la tasa de interés seguirá aumentando de referencia al ritmo de lo realizado en reuniones pasadas.
Lee mas: Reforma al mercado de valores va por colocaciones de pymes desde 50 millones de pesos
Con información de Reuters y Banco Base