Tecnología

TikTok podría pagar 29 mdd de multa en Reino Unido por no proteger datos de menores

TikTok pagaría una multa al Reino Unido

anuncio publicitario

El Reino Unido podría multar a TikTok con 27 millones de libras (28,91 millones de dólares) después de que una investigación descubriera que la aplicación de videos cortos podría haber violado la ley de protección de datos de esa nación, al no proteger la privacidad de los menores de edad que utilizan la plataforma.

La investigación reveló que TikTok podría haber procesado datos de niñas y niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padresademás de no haber brindado la información adecuada a sus usuarios de manera transparente.

Multas de TikTok

La Oficina del Comisionado de Información (ICO) ha extendido un «aviso de intención» a TikTok y TikTok Information Technologies UK Ltd, dijo el regulador del Reino Unido en un comunicado.

Las empresas que brindan servicios digitales están legalmente obligadas a implementar esas protecciones, pero nuestra opinión provisional es que TikTok no cumplió con ese requisito.

El comisionado de información, John Edwards, dijo a Reuters

Te puede interesar: TikTok quiere reducir los temores de los legisladores estadounidenses sobre la seguridad de los datos de los usuarios

La protección de TikTok falla desde 2018

Por su parte, un vocero de TikTok dijo Reuters que, aunque la red social respeta el papel del regulador en la protección de la privacidad de los datos en el Reino Unido, discrepa de los dictámenes preliminares, a los que dará una respuesta formal “en su momento”.

La opinión provisional del ICO sugiere que TikTok violó la ley de protección de datos del Reino Unido entre mayo de 2018 y julio de 2020.

En julio pasado, el Comité de Comercio del Senado de los Estados Unidos votó para aprobar una medida que aumentaría la edad en que los niños recibir protecciones especiales de privacidad.

los Los cambios implican la protección de los menores hasta los 16 añosademás de prohibir la publicidad dirigida a niños por parte de empresas como TikTok y Snapchat sin consentimiento.

Con información de Reuters

También puedes leer: El compromiso de ByteDance de capitalizar las tendencias de la música y la danza en la web