Después de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a 11 casas de bolsa por emisiones intermedias en el mercado de deuda privadalas instituciones presentaron argumentos para defenderse.
Según dos fuentes consultadas por EL CEOlas casas de bolsa fueron apoyadas con una presentación elaborado por el exvicepresidente legal y normativo de la CNBV, Jorge Leonardo García González, en el cual se avala su participación en este tipo de colocaciones, que se consideran de mayor riesgo para los inversionistas.
La CNBV ya publicó en su página de sanciones seis multas por 36,4 millones de pesos a Bursamérica, CI Casa de Bolsa, Finamex, Inversora Bursátil, Punto y Monexrelacionados con la intermediación con valores no inscritos en el Registro Nacional de Valores (RNV).
Estos comportamientos se consideran graves, pero están sujetos a desafíoPor tanto, las entidades sancionadas tienen la oportunidad de presentar los recursos que procedan conforme a derecho.
A la fecha, estas son las únicas sanciones que la CNBV ha hecho públicas, aunque es posible que en los próximos días o semanas se den a conocer públicamente las cinco. multas restantes por montos similares.
Lea también: Caso Escorfin-Corafi: más de 9.000 millones de pesos están estancados en la bolsa
AMIB presenta argumentos ante la CNBV
Representantes del comité legal de la Asociación Mexicana de Instituciones del Mercado de Valores (AMIB) sostienen reuniones con la autoridad para explicar su participación en las emisiones en el mercado de deuda privada.
Sin embargo, la CNBV considera que no se trata de un asunto gremial, pero individual de las 11 casas de bolsa que fueron sancionadasrazón por la cual ha rechazado los argumentos presentados por la AMIB.
Durante años, las casas de bolsa participaron en estas colocaciones porque consideran que existe una falta de claridad en la Ley del Mercado de Valores, a pesar de que su artículo 9 establece que sólo pueden participar como intermediarios en emisiones de acciones no registrado en el RNV.
Durante una de las reuniones, representantes de la AMIB aseguraron que, según una presentación elaborado por un exvicepresidente de la CNBV -que ahora ocupa un cargo en BIVA- las casas de bolsa pueden participar como intermediarios en las emisiones de deuda privada.
Pero el documento no es un trabajo formal o una circular numeradasino una confirmación de criterio hecha por solicitud, aunque fue elaborado en papel de la CNBV.
La Comisión incluso ha redactado un documento que no ha hecho público en el que responde a las casas de bolsa y detalla los motivos por los que se prohíbe su participación en las colocaciones.
Te puede interesar: CNBV sanciona a bancos por omisiones e incumplimientos
Emisiones privadas superan los 60.000 millones de pesos
Se estima que hay más de 60.000 millones de pesos en papeles emitidos en el mercado de deuda privada del país, operaciones en las que las casas participaron como fiduciarias e intermediarias.
El caso que destapó la investigación y las posteriores sanciones de la CNBV Tiene que ver con el desfalco de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)Liconsa y Diconsa, que involucra el mercado de deuda privada y puede alcanzar los 9,500 millones de pesos, según el gobierno federal.
Multas aplicadas a casas de bolsa se encuentran entre los más altos impuestos por la CNBV de julio a la fecha por comportamientos que fueron detectados entre 2017 y 2020.
Y aunque los montos son bajos en comparación con los montos emitidos en las colocaciones, son considerables sobre todo para las casas de bolsa que solo participaron como intermediarios.
Una de las fuentes aseguró que a pesar de las sanciones, es consciente de que hay una casa de bolsa que fue multada por la CNBV que prepara otra emisión de este tipo por 1.000 millones de pesos.
De hecho, la institución a la que se refiere está relacionado con las firmas Escorfin y Corafi que durante años han operado en un esquema de emisiones de gobiernos estatales, cajas de pensiones, sindicatos y universidades públicas.
Para más información visita nuestro canal de Youtube