
Ante la falta de votos en el Senado de la República para aprobar que la presencia del Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, El presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una nueva consulta ciudadana, que podría ser por la Secretaría de Gobernación (Segob).
En su conferencia matutina, el mandatario indicó que Esta encuesta no será realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y no será formal, pero estará a cargo de la subsecretaría de la Segob para que sea legal y vinculante.
Que el pueblo decida, que tengamos tiempo para debatir y seguir dando información (…) Me gustaría que se difundiera en todo el país y que no lo decida la dirigencia. no nos costará
dijo el presidente desde Palacio Nacional.
Puedes leer: Guardia Nacional ingresará a Sedena con presupuesto 14 veces mayor
La consulta se realizará durante todo el año, según informó el presidente y sin precisar fechas. Las preguntas que se harán en esta consulta son:
- ¿Está de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y su desempeño hasta el momento?
- ¿Cree que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Armada deben seguir realizando labores de seguridad pública hasta el 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
- ¿Cuál es su opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte del Ministerio de la Defensa Nacional o dependa del Ministerio del Interior o de Seguridad Pública?
Seguimos en la ruta de promover el autoabastecimiento alimentario y energético para fortalecer la economía. Conferencia matutina https://t.co/0PH3Y45SbW
– Andrés Manuel (@lopezobrador_) 23 de septiembre de 2022
Senado votará en diez días
El 21 de septiembre, el Senado de la República no alcanzó las votaciones para aprobar la presencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028, es decir, después del gobierno de AMLO.
Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, fue el encargado de subir al estrado para solicitar una extensión para permitir más tiempo para la discusión del dictamen, revisarlo y, en su caso, modificarlo en las comisiones.
Si tenemos que modificar el transitorio quinto (de la Constitución), estoy dispuesto a hacerlo. Estoy dispuesto a corregir y que juntos podamos construir
el oficial dijo
El presidente López Obrador indicó que si la iniciativa se somete a votación en el Senado en diez días, de todos modos realizará la consulta ciudadana.