El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó este martes que la Consulta pública aprobar o desaprobar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional Tendrá lugar el 22 de enero de 2023.
La consulta ciudadana, a cargo de la Segob, tiene como objetivo escuchar la opinión de la gente en asuntos de seguridad pública, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
En la tercera semana de enero del próximo año se realizará una gran jornada en la que se le preguntará al pueblo de México si está de acuerdo en que el ejército y la marina continúen hasta marzo de 2028 participando en tareas de seguridad pública.
declaró Adán Augusto, secretario de Gobernación de México, en conferencia de prensa.
#ConferencePresident | martes, 27 de septiembre de 2022 https://t.co/gZS5KZEnt4
– Gobierno de México (@GobiernoMX) 27 de septiembre de 2022
El Secretario de Gobernación comentó en conferencia matutina que según el Instituto Nacional Electoral, existen 68.989 secciones electorales donde los ciudadanos pueden expresar su opinión.
Te puede interesar: AMLO llevará a consulta ciudadana presencia del Ejército y Guardia Nacional en las calles
Consulta busca reunir opinión pública
los ejercicio está a cargo de la Segob y un comité ciudadano de carácter honorífico, que determinará los mecanismos para la ejecución de acciones a nivel nacional y así reunir a la opinión pública, explicó López Hernández.
El ejercicio participativo se llevará a cabo de 8:00 am a 6:00 pm el domingo 22 de enero de 2023. Todos los ciudadanos pueden participar con su CURP y una identificación oficial con fotografía.
precisó el secretario.
La consulta se hará en un formato que contendrá tres preguntas y según Adán Augusto, se cuidará en todo momento el secreto de la opinión emitida por los ciudadanos.
Estas son las preguntas que se harán:
- ¿Está de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y su desempeño hasta el momento?
- ¿Cree que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Armada deben seguir realizando labores de seguridad pública hasta el 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
- ¿Cuál es su opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte del Ministerio de la Defensa Nacional o dependa del Ministerio del Interior o de Seguridad Pública?
Para hacer este ejercicio más fácil para la gente, El dictamen podrá ser emitido de forma presencial o electrónica.Por ello, se implementará una plataforma en el portal de la Segob en la que los ciudadanos deberán registrar su CURP.
Las cuentas finales serán realizadas en forma conjunta por la Segob y por el comité ciudadano, dando a conocer la resultados finales el martes, 24 de enero de 2023.
Lea también: El 52% aprueba la reforma de la Guardia Nacional, revela una encuesta