Mercados

Wall Street se tambalea ante anuncio de la Fed, extiende jornadas con pérdidas

mundo financiero

anuncio publicitario

los tasas de mundo financiero cerraron bajó este jueves luego de que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) anunciara un aumento de 75 puntos básicos en la tasa de referencia para seguir conteniendo la inflación, lo que generó temores de una posible recesión.

los S&P 500 cayó un 0,84% hasta las 3.757,99 unidades; mientras que la Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,35% hasta las 30.076,68 unidades y el Compuesto Nasdaq cayó un 1,37% hasta las 11.066,81 unidades, según datos de inversión.

En México, el dato de inflación de la primera quincena de septiembre reflejó un impacto en la Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del bolsa mexicana de valores (BMV), que cerró la jornada con una caída del 1,42% hasta los 46.324,92 puntos, sumando dos días en números rojos.

Las empresas que lideraron las pérdidas fueron Volaris, Alsea, Inbursa, Peñoles y Kimberly Clark.

Lea también: Las empresas de Slim y otras empresas ‘top’ en la BMV son controladas por accionistas mexicanos

Los mercados reaccionan a la decisión de la Fed

La Fed y los bancos centrales del mundo las tasas están aumentando agresivamente para controlar la inflación más alta en una generación.

El anuncio de la institución estadounidense provocó una serie de reacciones a nivel mundial, donde el los mercados mostraron movimientos mixtos con sesgos negativos.

Adicionalmente, las decisiones que se tomen en las sesiones de otros Bancos Centrales como el Reino Unido, Japón y Suiza, tendrán su intervención en la política monetaria de cada región.

La Fed también señaló que arriesgaría una recesión para combatir la inflaciónaumentando los temores de que los bancos centrales puedan descarrilar el crecimiento global y ejercer presión sobre las ganancias corporativas.

Lee mas: Walmex y América Móvil se disputan el trono de la BMV; mientras que otras 134 empresas se quedan atrás

Con información de Bloomberg